7 de abril de 2014
Ojo que tras reagruparse
con Crimea, Moscú se reservó el derecho a defender "por todos los
medios" a las poblaciones de origen ruso de las repúblicas que formaron
parte de la URSS, asi pues, nazis del Maidan: cuidadito con las
represalias.
Manifestantes prorrusos
han entrado este domingo por la fuerza en el edificio de la
administración provincial en la ciudad de Donetsk, en el este de
Ucrania. Más de 2.000 manifestantes se dirigieron al final de la
manifestación hacia el edificio custodiado por la policía, en el que
medio centenar han logrado entrar.
Los activistas izaron
banderas rusas sobre el edificio y colocaron carteles del movimiento
separatista «República de Donetsk». La sede de la administración estaba
rodeada por centenares de manifestantes y la policía había desplazado a
la zona un cañón de agua. Según algunos testimonios, la Policía hizo un
pasillo a los activistas, cediendo ante sus presiones, para permitir que
accedieran de forma ordenada al edificio.
Paralelamente, en la
ciudad de Lugansk, un grupo de activistas prorrusos irrumpieron en la
sede del Servicio de Seguridad de Ucrania. Los activistas exigen la
liberación de un compañero, el activista Alexander Jaritónov, detenido
por participar en las protestas contra las nuevas autoridades. Además,
en la ciudad de Járkov (noreste del país), se han registrado
enfrentamientos locales entre los simpatizantes con las nuevas
autoridades y las fuerzas prorrusas.
En el este de Ucrania,
mayoritariamente rusohablante, se registra una gran tensión desde que el
presidente Vicktor Yunakovic, favorable a Rusia, fuera derrocado por
manifestantes proeuropeos y grupos ultranacionalistas de extrema
derecha. El presidente ruso Vladimir Putin se comprometió a «defender
por todos los medios» las poblaciones rusohablantes de las repúblicas
que formaron parte de la Unión Soviética.
La Voz de Galicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario