21 de Marzo de 2014
Una vez las diferentes columnas hayan llegado a la Comunidad de
Madrid, alrededor del día 20 de marzo, la idea es recorrer diversas
localidades de la zona para realizar la entrada a la capital el día 22
de marzo donde se hará en una manifestación organizada que arrancará en
Atocha a las 17.00 horas.
Muchos de los que llegarán a Madrid el 22M lo harán en coche, autobús o tren el mismo día. Otros, en cambio, han comenzado una larga marcha a pie desde su territorio de origen hasta la capital. Caminarán durante tres semanas pasando por las pequeñas localidades que encuentren a su paso y difundiendo su mensaje: “No es momento de lamentos sino de luchar”.
Una vez las diferentes columnas hayan llegado a la Comunidad de Madrid, alrededor del día 20 de marzo, la idea es recorrer diversas localidades de la zona para realizar la entrada a la capital el día 22 de marzo. La llegada a Madrid de estos colectivos se hará en una manifestación organizada que arrancará en Atocha a las 17.00 horas y conducirá a los manifestantes hasta la plaza de Colón. En este momento, comenzará una nueva lucha.
cuartopoder.es ha recopilado algunas de las imágenes que los caminantes han ido subiendo a la página web oficial de las Marchas de la Dignidad 22M.
Columna Este
El 9 de marzo partieron desde Valencia los integrantes de la Columna Este. En su primer día de marcha hacia a Madrid, esta columna ha mostrado su apoyo a la Plataforma ‘El Litoral per al Pobre’ en el puente de los Astilleros en el barrio valenciano de Nazaret, en una acción que describen como de “recuperación del espacio público”. Esta columna llegará a Tarancón el 18 de marzo donde se unirá a la columna de Alicante-Murcia para su entrada a Madrid.
Columna Sur
La Columna Sur salió a pie de Granada el 28 de
febrero. Los participantes recorrerán a pie los kilómetros que separan
Granada de Almuradiel (Ciudad Real) donde se unirán con los de Córdoba,
que comenzarán su recorrido el 14 de marzo. “Estamos haciendo camino y
tratando de que el 22M sea en Madrid el inicio de algo nuevo”, escriben
en su blog.
Reportaje gráfico: https://columnasur22m.wordpress.com
Columna Noroeste
Esta columna está formada por los activistas que salieron de Langreo
(Asturias), Villafranca del Bierzo (León) y Santander en los primeros
días de marzo. Desde la página web de las Marchas del 22M, esta columna
recuerda a los lectores los motivos por los cuales están andando hacia
Madrid. “En marcha contra el capitalismo, en marcha contra la represión,
contra las reformas, los recortes”, denuncian.
Columna Norte
Esta marcha arrancó el pasado 6 de marzo desde Logroño y se unió el
día 11 a la de Burgos en la ciudad castellana. Juntos llegarán el 22 de
marzo de Madrid tras pasar, entre otros lugares, por Lerma, Aranda de
Duero, Loyuela y Alcobendas.Columna Nordeste
Esta marcha partió de Barcelona el 25 de febrero, de Pamplona el día 1 de marzo, de Tarragona el 4, de Alcañiz el 5, de Huesca el 8 y de Zaragoza el 9. Se unirán en Zaragoza desde donde comenzarán un nuevo camino conjunto que les llevará a Madrid.
Columna Sudeste (Alicante-Murcia)
El 9 de marzo medio millar de personas iniciaron su camino a Madrid
desde el paso a nivel de Santiago el Mayor (Murcia). De Alicante, más de
50 personas partieron el lunes desde la plaza de la Montañeta, mientras
que de Elche salió otro grupo en dirección a Madrid cuya primera parada
fue Aspe.
Columna Sudoeste (Extremadura)
El lunes 10 de Marzo arrancó desde la Puerta del Sexpe de Mérida la
Columna del Sudoeste. En un comunicado hecho público por los marchantes
señalan sus tres principales reivindicaciones: “trabajo o renta Básica; servicios públicos para todos; y, no al pago de la Deuda”.
Imagen: marchasdeladignidad.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario