Es muy preocupante no tener relaciones claras con Kiev, debido a que quizá “tanto los manifestantes como los policías” fueron “asesinados por las fuerzas del nuevo Gobierno” ucraniano, sostienen algunos
parlamentarios alemanes.

AL MENOS, UNA DIPUTADA CON UN GRAMO DE HONESTIDAD
“Creo que es muy preocupante no tener relaciones claras con este
nuevo Gobierno. Por eso decimos que estamos en contra de cualquier
ayuda, ayuda financiera a este nuevo Gobierno ucraniano, hasta que no
quede claro este asunto de los asesinatos”, dijo la diputada socialista
alemana Sevim Dagdelen.
Durante las violentas manifestaciones en Kiev, los muertos se contaron por decenas.
“No se podía ver nada por el humo,
había mucho ruido, volaban los cócteles molotov. Los chicos empezaron a
caer con heridas de armas de fuego“, relató Yuri Ábisov, jefe de la división de los Bérkut en Crimea.
Los francotiradores disparaban a manifestantes y policías. Y en
medio de la confusión, rápidamente se buscó un culpable. Con la
destitución del presidente Víktor Yanukóvich, los líderes de Maidán se
hacían con el poder.
La Unión Europea apoyó al nuevo Gobierno autoproclamado de manera casi instantánea.
Pero el mismo día en que anunciaban la ayuda financiera, se filtraba
una conversación que ponía en duda lo que hasta ese momento se creía
sobre los tiroteos en el centro de la capital ucraniana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario