La energía nuclear en España, con fines militares en sus orígenes [1],
ha sido la que más dinero público ha recibido. Hoy, completamente
amortizada, genera enormes beneficios netos a las compañías eléctricas,
pero debido al tipo de subasta eléctrica no contribuye en nada al
descenso del precio del kilovatio [2]. El 100 % del uranio es importado [3], y los residuos generados – cancerígenos durante decenas de miles de años- no tienen solución.

Durante 21 años –entre 1984 y 2005-, los
consumidores hemos estado pagando un impuesto por la producción y
gestión de los residuos radiactivos a través del recibo de la
electricidad, por lo que se puede afirmar que al menos 4/5 partes del coste del Cementerio Nuclear será sufragado con fondos públicos.
A partir de 2014, las empresas que explotan las centrales nucleares
deberán pagar 2.190 € por cada kilogramo de residuos de alta actividad
generado (uranio y plutonio mayoritariamente)[4], para afrontar los ingentes gastos de aislamiento, transporte, almacenamiento y vigilancia.
Dicha cantidad, claramente insuficiente, acabará siendo cargada
indirectamente al recibo de la electricidad, puesto que a menudo las
empresas productoras y comercializadoras son “casualmente” las mismas.
Mucha gente aún cree que todos los
residuos altamente radiactivos son trasladados a Francia, donde cuesta
tenerlos más de 60.000 € diarios. En
Francia solamente se encuentra el combustible procedente de la central
nuclear de Vandellós, que tuvo que ser desmantelada tras el grave
accidente sufrido en 1989 [5].
Lo que se paga diariamente por ellos es una fianza, cuyo importe será
devuelto en su mayor parte una vez que los residuos regresen a España,
no necesariamente a un Almacén Centralizado. En cualquier caso, y
conociendo estas cifras ¿quién puede seguir afirmando que la energía
nuclear es barata y segura?
Es barata para las compañías que las
explotan, que pueden llegar a ingresar 1 M €/día, puesto que las
centrales fueron amortizadas a los 11 años de su construcción y la
mayoría llevan más de 25 años en funcionamiento. Si además construimos
con dinero público un Almacén Centralizado para gestionar los residuos
estamos librando al sector privado de lo más gravoso, incrementando al
máximo su margen de beneficios, sin que ello suponga rebaja alguna en el
recibo de la luz, cuya cuantía se ha incrementado un 80 % en los
últimos 10 años, y no sólo por “culpa” de las primas a las energías
renovables, como quieren hacernos creer. Se
ha demonizado a las renovables y sus primas, cuando sólo son
responsables del 15 % del recibo, mientras que generan más del 30 % de
la electricidad. Carbón y gas producen menos electricidad (14 % y
9 % respectivamente) y llevan años recibiendo miles de millones de
euros en ayudas públicas [6], [7].
Es rotundamente falso que España sea deficitaria desde el punto de vista energético. Producimos más del doble de la potencia que hay instalada y el balance energético es netamente exportador [8]. La
energía nuclear en 2013 aportó el 21 % de la producción eléctrica, sin
embargo tan sólo supuso un 7 % de la potencia instalada, y un porcentaje
aún menor del consumo real. Por ello se puede afirmar que
actualmente es completamente innecesaria, especialmente si tenemos en
cuenta que la producción de eólica alcanzó en 2013 el 21,1 %,
consiguiendo máximos históricos en los meses de marzo y diciembre [9].
¿Cómo un país que genera más del
doble de la energía que tiene contratada, puede presentar la 3 ª factura
eléctrica más cara de Europa? [10] Tal
vez alguno de los numerosos políticos que copan los consejos de
administración de las grandes compañías eléctricas tenga la repuesta [11].
O quizás sepan algo las agencias de inversión Morgan Stanley o Goldman
Sachs, que pujan en la subasta eléctrica distorsionando gravemente el
mercado de la electricidad [12]. Ni siquiera un neo-liberal convencido puede comprender que suba el precio de un producto del que está descendiendo la demanda.
Alemania, nación cuya economía sirve de
referencia para toda Europa, ha decidido clausurar todas sus plantas
nucleares para 2022 [13]. Examinando su sistema eléctrico cabe preguntarse ¿cómo un país tan poco soleado como Alemania puede ser capaz de producir 22 GWh de energía fotovoltaica [14], -es decir, el equivalente a 20 centrales nucleares a pleno rendimiento y el 50 % de la demanda energética diaria del país- y ESPAÑA NO, siendo el país más soleado de la U.E?
Para terminar de comprender la gran mentira de la energía nuclear barata, conviene destacar que la
Comisión Europea investiga actualmente al Reino Unido por destinar
ayudas públicas ilegales para la construcción de dos Centrales Nucleares [15],
cuyo coste inicial no va a poder ser abordado sin la ayuda de
inversores franceses y chinos, muy probablemente sus respectivos
gobiernos a través de empresas-tapadera.
[1] http://cultura.gencat.cat/bptarragona/recull/brscgi.exe?CMD=VEROBJ&MLKOB=9318931717
[2] http://www.lavanguardia.com/economia/20131219/54398404175/jose-miguel-villarig-tarifa-luz-tan-cara-porque-nucleares-hidroelectricas-cobran-demasiado.html
[3] http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=9&ved=0CF0QFjAI&url=http%3A%2F%2Fwww.falternativas.org%2Fcontent%2Fdownload%2F16950%2F484310%2Ffile%2FOpex_56.pdf&ei=irDBUsn0KKe80QXQwYGIDg&usg=AFQjCNHHzmPECz9JCFcLeckcGEPQQc7ABg.
[4]http://www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/NormativaDoctrina/Tributaria/Impuesto%20sobre%20la%20producci%C3%B3n%20de%20combustible%20nuclear%20gastado%20y%20residuos%20radiactivos%20resultantes%20de%20la%20generaci%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADa/Ley_15-2012.pdf
[5] http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1989/10/21/pagina-28/33082486/pdf.html
[6] http://www.libremercado.com/2012-07-05/los-mineria-del-carbon-entierra-24000-millones-del-contribuyente-1276463169/
[7] http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/26/actualidad/1388082770_720869.html
[8] http://www.ree.es/sites/default/files/downloadable/avance_informe_sistema_electrico_2013.pdf
[9] http://finanzas.excite.es/el-precio-de-la-energia-se-desploma-por-el-aumento-de-produccion-debido-a-la-ciclogenesis-explosiva-N38980.html
[10] http://www.elconfidencial.com/economia/2013-12-15/espana-empieza-2014-con-el-tercer-precio-mas-caro-de-la-electricidad-en-europa_66099/
[11] http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/05/economia/1330963998.html
[12] http://cincodias.com/cincodias/2013/12/19/empresas/1387485916_785552.html
[13] http://esmateria.com/2012/11/05/el-apagon-nuclear-aleman-ya-genera-beneficios-economicos-y-medioambientales/
[14] http://www.energias-renovables.com/articulo/record-mundial-de-produccion-fotovoltaica
[15] http://www.theguardian.com/business/2013/dec/18/hinkley-point-c-nuclear-subsidy-european-commission
Plataforma contra el Cementerio nucl
[2] http://www.lavanguardia.com/economia/20131219/54398404175/jose-miguel-villarig-tarifa-luz-tan-cara-porque-nucleares-hidroelectricas-cobran-demasiado.html
[3] http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=9&ved=0CF0QFjAI&url=http%3A%2F%2Fwww.falternativas.org%2Fcontent%2Fdownload%2F16950%2F484310%2Ffile%2FOpex_56.pdf&ei=irDBUsn0KKe80QXQwYGIDg&usg=AFQjCNHHzmPECz9JCFcLeckcGEPQQc7ABg.
[4]http://www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/NormativaDoctrina/Tributaria/Impuesto%20sobre%20la%20producci%C3%B3n%20de%20combustible%20nuclear%20gastado%20y%20residuos%20radiactivos%20resultantes%20de%20la%20generaci%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADa/Ley_15-2012.pdf
[5] http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1989/10/21/pagina-28/33082486/pdf.html
[6] http://www.libremercado.com/2012-07-05/los-mineria-del-carbon-entierra-24000-millones-del-contribuyente-1276463169/
[7] http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/26/actualidad/1388082770_720869.html
[8] http://www.ree.es/sites/default/files/downloadable/avance_informe_sistema_electrico_2013.pdf
[9] http://finanzas.excite.es/el-precio-de-la-energia-se-desploma-por-el-aumento-de-produccion-debido-a-la-ciclogenesis-explosiva-N38980.html
[10] http://www.elconfidencial.com/economia/2013-12-15/espana-empieza-2014-con-el-tercer-precio-mas-caro-de-la-electricidad-en-europa_66099/
[11] http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/05/economia/1330963998.html
[12] http://cincodias.com/cincodias/2013/12/19/empresas/1387485916_785552.html
[13] http://esmateria.com/2012/11/05/el-apagon-nuclear-aleman-ya-genera-beneficios-economicos-y-medioambientales/
[14] http://www.energias-renovables.com/articulo/record-mundial-de-produccion-fotovoltaica
[15] http://www.theguardian.com/business/2013/dec/18/hinkley-point-c-nuclear-subsidy-european-commission
No hay comentarios:
Publicar un comentario