
Teresa Sosa
Palabra de Mujer Tiene muchísima
trascendencia que el diccionario de la Real Academia, que es la máxima
autoridad en la Lengua Española, defina lo ‘femenino’ como débil y lo
‘masculino’ como lo contrario es impresentable.LEYENDA ÚN IC A PALABRA
DE MUJER DOMINGO 17 NOVIEMBRE 2013
Teresa San Segundo, directora del Centro de Estudios de Género de
la UNED, plantea que el lenguaje configura el pensamiento”, de modo que
“lo que no se nombra, no existe”. Con ello se refiere a la ausencia de
definición para ‘feminizar’ en el diccionario de la RAE.
La búsqueda del término en su versión online dice que no existe
esta palabra y sugiere consultar ‘demonizar’ o ‘feminidad’, porque
“tienen formas con una escritura cercana”, dice
“Que ‘feminizar’ no exista supone que ni siquiera se contemple la
posibilidad de que se puedan dar atributos femeninos a algo, mientras
que darlos masculinos sí es posible”, denuncia la experta San Segundo
La doctora en Filología Románica por la Universidad de Barcelona,
Eulalia Lledó, afirma que la RAE continúa incurriendo en definiciones
que “yo diría especialmente desagradables”, señala. En su opinión, casos
como el de ‘feminidad’ como lo “débil” revelan por sí mismos.
Por su parte, la presidenta de la Federación de asociaciones de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, España, tilda la definición de “barbaridad” y la atribuye a la “falta de incorporación de la perspectiva de género en el funcionamiento de la RAE”. Besteiro explica que “lo peligroso” es que “a través del lenguaje se va definiendo el pensamiento”.
Para la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Quintanilla, “la Real Academia tiene que plantearse hacer otra definición para que las nuevas generaciones puedan sentirse orgullosas de ser mujeres y de ser femeninas”.
En España filólogas, parlamentarias y expertas en igualdad exigen a la Real Academia que rectifique su sexismo en la edición 2014 del Diccionario de la RAE.
NOTA DEL BLOG: PETICION A LA QUE ME UNO.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario