El Senado paraguayo aprobó la entrada de Venezuela al grupo del Mercosur.
El Senado de Paraguay aprobó hoy, con 29 votos a favor, el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), según confirmó el canal venezolano teleSUR.
En la acalorada sesión, hubo además 10 votos en contra, cinco ausentes y una abstención.
El senador Enrique Bachetta, presidente de la Comisión de Legislación del Senado, dijo que Paraguay “tiene un corazón grande para perdonar” a Venezuela y al Mercosur, y emitió el dictamen favorable para aceptar la incorporación de Venezuela al bloque.
Sostuvo que la intención del Gobierno es el restablecimiento de las relaciones internacionales, especialmente con los países vecinos, reseñó el portal web ultimahora.com.
Con el cambio de posición, los senadores
dieron el primer paso para que Paraguay acepte el ingreso de Venezuela
al Mercosur. Ahora el documento será remitido a la Cámara de Diputados
para su estudio.
El Protocolo de Adhesión fue firmado por el presidente de la República, Horacio Cartes y remitido al Congreso el jueves pasado.
El presidente del Congreso, Julio César
Velázquez, justificó su cambio de postura, pues antes afirmaba que con
la suspensión de Paraguay se violó la cláusula democrática dentro del
Mercosur.
“Trato de ser absolutamente práctico. Sé
que inclusive me pueden tratar de antipatriota. Soy absolutamente
realista. Si nosotros insistimos y queremos que Brasil y Argentina
reconozcan que violaron, Paraguay no va a volver al bloque”, manifestó.
La adhesión de Venezuela al bloque regional fue acordada en 2006 y aprobada por el Poder Legislativo de Argentina, Brasil y Uruguay. Sin embargo, la negativa del Congreso paraguayo durante años impedía la incorporación legal del país caribeño al bloque.
Es que el estatuto del Mercosur, en su artículo 20 del Tratado de Asunción,
establece que una decisión de ese tipo debe tener la venia de todos los
países miembros del grupo (Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay).
Pero un giro radical se dio con la destitución del entonces presidente Fernando Lugo,
vía juicio político, luego de la masacre de Curuguaty, en junio de
2012. Este hecho fue repudiado por los países socios del bloque que
calificaron la situación de golpe de Estado y como consecuencia
sancionaron políticamente a Paraguay.
Con la suspensión del Paraguay del bloque
nada impedía la incorporación de Venezuela al Mercosur, que se produjo
durante la cumbre del organismo en Mendoza, Argentina el 29 de junio y
oficializada el 31 de julio en Brasil.
(Tomado de Telesur)
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario