br<
de Noviembre de 2013 18:07
Anteproyecto para sancionar como falta grave, con multas de hasta
30.000 euros, las manifestaciones de protesta social. Represión pura y
dura. Nos nos callarán. No tenemos miedo ni lo tendremos en el futuro.
Hoy a las 19hs todas a Génova y a las 20h a Plaza Castilla.
Todas las personas detenidas han sido puestas en libertad con cargos. Finalizada la concentración en Plaza de Castilla.
El diario Público ha informado: "Los 17 antifascistas detenidos en la operación policial del jueves
por la manifestación en la Universidad Complutense de Madrid el pasado
20- N han quedado en libertad con cargos, tras prestar declaración en la
sede de los Juzgados de la Plaza de Castilla.
Arropados por un millar de personas, que
han llegado hasta la sede judicial en manifestación desde la calle de
Génova, los 17 jóvenes han quedado libres, aunque el juez les imputa un delito contra los derechos fundamentales, según han explicado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
La Policía Nacional detuvo ayer por la
mañana a 19 antifascistas -dos de ellas liberadas anteriormente por
problemas de salud- tras las protestas en la Facultad de Derecho de la
Universidad Complutense el pasado 20 de noviembre, en el que resultaron
heridas cinco personas de la asociación de ideología conservadora
Francisco de Vitoria.
A raíz de estas detenciones, un grupo de
200 personas se manifestó el jueves por la tarde frente a la comisaría
de Policía en el barrio madrileño de Moratalaz, acabando con cargas
policiales en las que los agentes detuvieron a otros 11 manifestantes.
Fueron puestos en libertad también a primera hora de la tarde."
Los movimientos sociales
convocan a concurrir a las 19 horas a Génova en repudio a la Ley Mordaza
y a Plaza castilla a las 20 horas en apoyo a los y las compañeras
antifascistas detenidas ayer por el gobierno.
Todos los actos y presentaciones
se han programado para más tarde (y otros incluso se han suspendido)
para garantizar la presencia masiva de manifestantes en ambas
convocatorias.
¿Decir: "Quedamos hoy a las 19:00 en Genova, pero a las 20:00 estaremos por Plaza de Castilla" también podrá ser multado?
SI, POR ESO ESTA TARDE EN LAS CALLES!
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy
el borrador del anteproyecto de Ley para la Protección de la Seguridad
Ciudadana, la llamada ley mordaza o ley antiprotesta, que ha presentado
el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. El texto ha sufrido
numerosas modificaciones respecto a los primeros borradores que se
filtraron a algunas agencias y medios de comunicación. Sin embargo,
desde el Ministerio rechazan que estos cambios se hayan aplicado como
respuesta a las numerosas críticas recibidas.
Este trabajo de revisión ha afectado
fundamentalmente a las conductas sancionadas como falta muy grave, que
se reducen de 21 en los primeros textos a 7, mientras que las
infracciones graves serán las más numerosas, una treintena, y las leves,
que sumarán casi veinte. Las faltas graves quedan sancionadas con
multas de entre 30.001 euro y 600.000, como decían los borradores y como
ya estaba establecido en la anterior ley de 1992, la denominada Ley
Corcuera. La ley recogía multas de hasta 30.000 euros por participar “en
un botellón que perturbe la tranquilidad ciudadana” o de hasta 600.000
por participar en concentraciones no comunicadas frente al Congreso,
Senado u otras instituciones. Tras la última modificación, esta sanción
pasa de “muy grave” a “grave” -multas de hasta 600.000 euros pasan a
30.000- y reduce de “grave” a “leve” -que pasan de 30.000 euros a 1.000-
las amenazas o insultos a los antidisturbios al igual que el uso y
distribución de imágenes de los policías “con fines que puedan suponer
un atentado contra su intimidad, su familia o puedan poner en riesgo una
operación”. El Gobierno prevé multar con sanciones de hasta 30.000
euros las “ofensas a España, las comunidades autónomas, las entidades
locales y sus símbolos, instituciones y emblemas cuando estas
actuaciones no sean constitutivas de delito”, según ha informado el
ministro del Interior.
“Stop a la burorrepresión, stop a la ley liberticida”
La Confederación General del Trabajo
(CGT) ha sido de las primeras organizaciones en responder a la
aprobación del Consejo de Ministros. CGT “rechaza, al tiempo que
repudia, el Anteproyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana aprobado hoy.
No sólo el contenido de ésta norma, sino las intenciones, desprovistas
de cualquier escrúpulo moral, que le mueve al gobierno del PP para
idearla”. El sindicato entiende que “no es más que el colofón de las
políticas antisociales que están padeciendo la mayoría de la población y
de las reglas del juego que el capitalismo y los gobiernos mantienen
desde el principio de la crisis-estafa para asegurar el orden social”.
“Para el Gobierno, cualquier persona que
disienta contra sus políticas criminales de recortes en todo lo que
tiene que ver con lo público, con lo que es de todos y de todas:
trabajo, vivienda, educación, sanidad, cuidados-dependencia, cultura,
transporte público y social, agua, energía, medio ambiente, derechos
sociales universales…, es su enemigo”, asevera el sindicato.
“Salir a gritarles, cuestionarles en la
calle su sistema corrupto y sus permanentes y sistemáticas mentiras, si
es en el Parlamento, se convierte en un ‘delito’ administrativo de
30.000 a 600.000 euros…, fotografiar la brutalidad y criminalidad de los
cuerpos represivos del Estado… 30.000 euros…, recordarle a los
diputados y diputadas que sus leyes llevan a cientos de miles de
personas a la calle, desahuciándolas no solo del derecho fundamental a
techo sino también a una vida medianamente digna… 30.000 euros y
cárcel…”, añade CGT.
Para el sindicato “quieren instaurar el
estado de excepción permanente en lo social, en lo ideológico y en lo
económico, por el medio menos libre, a golpe de ‘autoridad y represión’.
El redactado de este anteproyecto parece hecho por el jefe de los
antidisturbios. Una ley para proteger a la policía y a los políticos
corruptos”.
Con esta ley “se vuelve a un modelo
autoritario y liberticida: ‘la calle es mía’, para criminalizar a base
de ‘multas administrativas. La seguridad jurídica cada vez radica menos
en los Derechos, y mucho más en el dinero. De lo que se trata es de
garantizar, amordazando a la población, la tasa de ganancia del capital a
cualquier precio: humano, social, político y ecológico”, apostilla CGT.
“Esta ‘ley liberticida’ -continúa CGT-
otorga al empresariado, a los banqueros, a sus economistas y ejecutivos
de cualquier organismo u administración pública, nacional o
supranacional y a las fuerzas represivas (policías de todo tipo),
“patente de corso” para saberse por encima de la justicia y quedar
impunes de sus actos en la represión y el robo de todos nuestros
derechos.
CGT opina que “desde el poder político,
gobierne el PSOE o gobierne el PP, las leyes están siendo utilizadas
como armas de destrucción masiva contra los derechos y libertades de la
ciudadanía”. En este sentido, CGT afirma que seguirá peleando “para que
la mayoría social reaccione haciendo insumisión real a las leyes. Las
personas trabajadoras no deben consentir la vuelta al autoritarismo y a
la falta de libertad. El pueblo no se debe permitir que la historia del
miedo, y la paz de los cementerios se repita”.
Notas Relacionadas:
(Video y Fotos) ¡Vivimos en un Estado de excepción! Madrid: Detención de 19 activistas en sus casas. Represión en Moratalaz 11 detenidxs y heridxs
La televisión valenciana se apaga -por ahora- a las 12.19 horas
Zaragoza convoca a las 19h concentración de apoyo a las detenidas de la #CazaDeBrujas

No hay comentarios:
Publicar un comentario