La infanta Cristina actuó como “escudo fiscal” de la empresa Aizoon, que comparte en propiedad con su marido. Con la participación de la hija del Rey en la sociedad, se garantizaba mantener lejos a los inspectores de Hacienda de las operaciones de esta empresa, que se usó para traspasar fondos públicos desde el Instituto Nóos y desde la que se pagaron múltiples gastos personales del matrimonio.
Agujeros negros
La hija del Rey forma parte de esa clase privilegiada que en Hacienda se conoce como “agujero negro”, en el que están los miembros de la Familia Real y otros personajes de relevancia institucional, a los que Hacienda no investiga.
Tejeiro lo explicó al notario sin tapujos
Miguel Tejeiro, cuñado del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, y el hombre que se ocupaba de los asuntos fiscales del duque, lo explicó sin tapujos al notario Carlos Masiá: la infanta Cristina debía aparecer en la propiedad de Aizoon como una estrategia frente a la Agencia Tributaria, según adelanta este lunes El Mundo.
CABE
LA POSIBILIDAD DE QUE LA INFANTA CRISTINA DE BORBÓN SEA UNA
INCONSCIENTE TAPADERA, UN INCONSCIENTE ESCUDO FISCAL E INCLUSO UNA
TÍPICA LACRA BORBÓNICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario