Red Voltaire
Nueve rehenes libaneses en Siria y dos rehenes
turcos en Líbano fueron liberados el 19 de octubre de 2013. El regreso
de ambos grupos fue festejado respectivamente en los aeropuertos de
Beirut y Estambul.
Ante la negativa del Hezbollah, hace 2 meses y medio una entidad libanesa que se identificó como «Grupo Zuwar al-Imam Rida» secuestró a dos pilotos turcos en Beirut y exigió la intervención de Turquía para obtener la liberación de los peregrinos libaneses.
Finalmente, los libaneses fueron liberados en Azas –norte de Siria– y trasladados a territorio turco mientras que los pilotos turcos eran liberados en Beirut.
En Turquía, el primer ministro Erdogan, quien se trasladó hasta el aeropuerto para recibir a los pilotos, se felicitó ruidosamente por su propio éxito afirmando que había ordenado al MIT (el servicio secreto turco encabezado por Hakan Fidan, que actualmente dispone de un presupuesto superior al del primer ministro) el envío a territorio sirio de un comando encargado de liberar a los rehenes libaneses, cosa que habría hecho sin disparar un tiro ni pagar un centavo a los secuestradores. También según Erdogan, los rehenes libaneses liberados llegaron a Turquía a bordo de un avión militar turco mientras que los pilotos eran liberados en Beirut.
En Líbano, la prensa prooccidental también habla de una victoria y anuncia la liberación de un gran número de prisioneros sirios por parte del gobierno de Assad. Pero nadie ha asistido a esas liberaciones ni ha sido posible identificar a las personas supuestamente liberadas por el gobierno sirio que, por su parte, ha desmentido tales liberaciones.
Otro detalle que contradice las declaraciones del primer ministro turco es que tanto los peregrinos libaneses como los pilotos turcos fueron enviados a sus respectivos países en aviones de Qatar.
Es interesante señalar además que:
No hay comentarios:
Publicar un comentario