Mukawama - Resistencia
Agencia de Noticias de la Resistencia de los Pueblosseptiembre 5, 2013
En la cumbre de países miembros del G-20
en la ciudad rusa de San Petersburgo-Leningrado los únicos presidentes
partidarios de destruir mediante un ataque militar la República siria
son el norteamericano Obama, el francés Hollande, el turco Erdogan y el
saudita Al Saud (no hay casualidad en el nombre, la familia Saud es la
dueña feudal de ese país que lleva su nombre). El tradicional compañero
de toda aventura militar de Washington, Gran Bretaña, en esta ocasión
debe mantenerse al margen por decisión de su Parlamento a pesar de la
voluntad asesina del primer ministro Cameron. El socialcolonialista
Hollande respaldado por su ministro de exteriores, el halcón sionista
Laurent Fabius, tiene previsto reunirse en primer lugar con su colega
Erdogan donde probablemente van a coordinar el incremento de bandas de
criminales a suelo sirio y el apoyo militar turco al ataque de Obama.
Después tiene previsto reunirse con los líderes de España, Gran Bretaña,
Alemania e Italia para pedirles todo el apoyo posible para el ataque.
No serán reuniones difíciles porque esos gobiernos imperialistas
simpatizan mucho con la idea de derrocar el ultimo Estado árabe de linea
antiimperialista aunque no tienen previsto intervenir militarmente. Mas
dificil será para el su reunión con el líder chino Xi Jinping que
mantiene una cerrada oposición a toda aventura imperialista.

Obama, el agente de los monopolios de la
industria armamentista, tiene que afrontar una fuerte oposición interna y
externa a su proyecto de atacar Siria.
Sin embargo la reunión está marcada
por una mayoría de grandes países que rechazan la idea del ataque como
Rusia, China, Argentina, Brasil, India, Sudáfrica, Kazakstán y Senegal o
que simplemente no desean participar como Italia, Canadá, Japón, Gran
Bretaña, Australia, Corea del Sur o Etiopia. Las primeras declaraciones
de la presidenta argentina al llegar a Rusia han sido: ”una intervención
militar sería nefasta, no hay nada peor que la guerra, tenemos que
abogar por la paz, como ya lo han hecho el papa Francisco y también el
titular de la ONU Ban Ki-Moon”.
El presidente Obama está fuertemente
aislado mientras que el ruso Putin está en plena ofensiva en contra de
todo ataque anti-sirio. El ruso ha calificado de “provocación” las
burdas excusas presentadas por Obama para justificar la agresion y ha
llamado “mentiroso” al canciller gringo Kerry por haber tenido el
descaro de negar la presencia de Al Qaeda en Siria. Putin ha advertido
que “si vemos que se toman acciones en contra del derecho internacional
pensaremos en la conveniencia de suministrar armas sensibles a algunas
regiones del Mundo” en clara alusión a Siria e Irán. La cancillería rusa
ha presentado pruebas contundentes del empleo por los terroristas
apoyados por la CIA de armas químicas para asesinar a la poblacion civil
siria. Obama ha anunciado que no piensa reunirse con Putin pero si con
la oposición rusa y con grupos homosexuales rusos lo que evidencia el
nerviosismo y frustración del mandatario estadounidense.
El enviado especial de la ONU para la
crisis siria, el diplomático argelino Brahimi ha salido para la cumbre
con la intención de conseguir apoyo para una cumbre en Ginebra donde
tratar de resolver dicha crisis sin recurso a intervención militar
norteamericana. Es un punto importante ya que Putin ha afirmado que en
caso de que se produzca dicha intervención no se reunirá la cumbre de
Ginebra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario