br<17 data-blogger-escaped-.08.2013.="" data-blogger-escaped-br="">
Nos informan nuestros hermanos albaneses que durante los últimos 10
años, cerca de 70 familias romaníes han vivido en la pobreza extrema en
esta área.
Excmo. Sr.:
Permítame, en nombre de la Unión Romani
Española, y de la Unión Romani Internacional cuya vicepresidencia
ostento, recabar su mediación con el fin de poner urgente remedio a la
dramática situación por la que están atravesando decenas de familias
gitanas que han sido expulsadas de sus hogares situados en el área
Ish-Artistikja, de la calle Kavaja en Tirana.
Como usted bien sabe, señor embajador,
las temperaturas en Tirana son muy altas en esta época del año ─se han
rozado los 40 grados─ lo que hace infinitamente más penosa la situación
de estas personas. Más de 150 gitanos y gitanas, incluidos los niños,
─algunos recién nacidos─, madres jóvenes, personas con discapacidad y
ancianos permanecen bajo el cielo abierto desde el día cinco de agosto
careciendo de medios para cubrir sus necesidades básicas, como
alimentos, agua y refugio.
Nos informan nuestros hermanos albaneses
que durante los últimos 10 años, cerca de 70 familias romaníes han
vivido en la pobreza extrema en esta área. El propietario del terreno
tiene previsto construir un centro comercial y ha pedido a las personas
que habitan en el lugar que lo abandonen inmediatamente. Sabemos que 35
familias ya han sido desalojadas pero las restantes no saben donde ir.
La situación, señor embajador, es dramática. A pesar de que la sociedad
civil está echando una mano especialmente a los niños llevándoles agua,
algunos alimentos y utensilios sanitarios.
Los gitanos y las gitanas de Albania se
quejan del descuido y el abandono que sufren por parte del Ayuntamiento
de Tirana así como de los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales.
Pero, sobre todo, denuncian a la municipalidad por su inoperancia por lo
que exigen del Ayuntamiento la adopción de medidas urgentes para dar
refugio a las familias gitanas que están al aire libre desde hace una
semana.
Albania, Sr. Embajador, forma parte del
conjunto de naciones que se están beneficiando de las importantes
acciones promovidas por el proyecto denominado Década para la inclusión
de los Gitanos (2005-2015) del que España forma parte aportando una
cantidad procedente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Igualmente sabemos que su país ha suscrito la mayoría de los
instrumentos internacionales que consagran la defensa de los Derechos
Humanos y que está haciendo esfuerzos considerables por cumplir, como
país candidato a la integración en la Unión Europea, con todas la
exigencias para ello establecidas.
Por ello le pedimos que quiera
transmitir a su Gobierno, y por los cauces adecuados al Ayuntamiento de
Tirana, nuestra exigente petición de que se ponga remedio al calvario
por el que atraviesan las familias gitanas de Ish-Artistikja. Dejar a
estas familias sin hogar constituye un trato inhumano, degradante y
discriminatorio así como una violación muy grave de los Derechos Humanos
consagrados en la Constitución de la República de Albania y el Convenio
Europeo de los Derechos Humanos.
Y si nuestras palabras, Sr. Embajador,
no han sido suficientemente expresivas, vea por favor la película que
adjuntamos a esta carta. Pulse sobre este enlace:
Dura tan solo 30 segundos. A nosotros
nos ha roto el corazón el llanto de esa madre y los rostros de los niños
momentos antes de que su casa fuera derribada.
Reiterándole nuestra gratitud por el eco que quiera dar a nuestra petición le saludo con todo afecto.
Juan de Dios Ramírez-Heredia
Abogado. Ex Diputado al Parlamento Europeo

No hay comentarios:
Publicar un comentario