El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. / Foto: RIA Novosti.
Moscú, 18 de junio, RIA Novosti.
Rusia no permitirá imponer una zona de exclusión aérea en Siria, informó del Ministerio de Exteriores ruso.
“Este sábado el ministro de Exteriores
ruso, Serguéi Lavrov, declaró que todas las maniobras en torno a la zona
de exclusión y los corredores humanitarios derivan de la falta de
respeto hacia el derecho internacional. Ya vimos en Libia como se lleva a
cabo la introducción de una zona de exclusión aérea. No queremos que se
repita lo mismo en el conflicto sirio. No lo permitiremos”, indicó el
portavoz de Exteriores, Alexander Lukashévich.
La zona de exclusión aérea puede ser
introducida solo por el Consejo de Seguridad de la ONU. Rusia como país
miembro puede bloquear esta decisión.
Lukashévich señaló la sorpresa de Rusia
ante la rotura de relaciones diplomáticas de Egipto con Siria, anunciada
el sábado. El presidente egipcio, Mohamed Mursi, no solo retiró a sus
diplomáticos de Damasco sino también llamó a la introducción de una zona
de exclusión aérea.
“Es poco probable que esta decisión dé
una imagen positiva de Egipto en cuanto a los esfuerzos de los países de
la región para acabar con la crisis siria. Esta postura requiere de
explicaciones adicionales que esperamos recibir de nuestros colegas
egipcios”, constató Lukashévich.
El portavoz subrayó que por el momento es
difícil establecer las fechas de la conferencia internacional sobre
Siria en Ginebra. Sin embargo, Moscú espera que la situación se aclare
después del encuentro de los diplomáticos de Rusia, EEUU y la ONU el 25
de julio.
“Espero que la futura reunión tripartita
en Ginebra con la participación de altos diplomáticos de Rusia, EEUU y
la ONU, incluido el enviado especial, Lakhdar Brahimi, permita encontrar
soluciones de compromiso en cuanto a las condiciones de la convocación,
los participantes y los demás aspectos organizativos”, estimó
Lukashevich indicando también que Moscú no invitó a Irán a participar en
la conferencia ya que esta decisión le incumbe al Secretariado de la
ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario