- Capio facturó en 2012 a la Generalitat de Catalunya 127 millones de euros, el doble que en 2010, año en el que Boi Ruiz fue nombrado Conseller de Salut.
- El grupo sanitario Capio pertenece a una multinacional sueca de servicios sanitarios privados.
Fuente: “Registre de convenis i contractes en l’àmbit de l’assistència
sanitària pública”. Departament de Salut, Generalitat de Catalunya (clic
para ampliar)
- Hospital General de Catalunya en Sant Cugat del Vallès.
- Hospital Sagrat Cor en Barcelona.
- Clínica del Vallès en Sabadell (llamada Clínica Sabadell SLU en los informes del CatSalut).
Si en el ambulatorio te mandan a hacerte una prueba por ejemplo al Hospital Sagrat Cor de Barcelona, estás acudiendo a una empresa sanitaria privada propiedad de Capio, y tu prueba se paga con el presupuesto de la sanidad pública. El cierre de camas, de quirófanos, de servicios, las reducciones salariales y el resto de medidas que siguen ejecutando no parecen afectar a Capio, que más bien al contrario está viendo cómo su negocio se dispara gracias al Departament de Salut de Boi Ruiz.
Capio era una de las empresas que optaban para quedarse con la privatización de los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid. La semana pasada anunciaron que no les interesan esos concursos. No podemos saber el motivo real por el que se han retirado – únicamente han manifestado que “este negocio no estaba en nuestras prioridades” – pero no podemos obviar los datos que hemos expuesto. Podría ser que sus prioridades se hayan desplazado a Catalunya. Duplicar la facturación en los dos peores años de la crisis y además sin hacer ruido – frente al alboroto que se ha producido en la Comunidad de Madrid – es una estrategia que sí les estaría dando buenos resultados.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario