Un documento de la U.S. Energy Administration* fechado el 20 de febrero de 2013 saca a la luz los intereses energéticos que han llevado a los países occidentales y a los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo a respaldar a los Contras en Siria.
El
informe menciona única y exclusivamente las reservas de crudo ya
comprobadas pero evita toda mención del tema de los enormes yacimientos
de gas ya detectados, aún no explorados ni evaluados.
OCCIDENTE + DICTADURAS ÁRABES + ISRAEL + OPOSICIÓN ARMADA + MONOPOLIOS MEDIÁTICOS = MATANZA Y EXPOLIO
Las
reservas de petróleo ya comprobadas de Siria, ascendentes a 2 500
millones de barriles, son más importantes que las de todos los países
vecinos, exceptuando Irak. Ese estimado proviene de la U.S. Energy
Information Administration, gran conocedora en la materia… sobre cuando
se trata del petróleo de los demás.
Ello
hace de Siria uno de los mayores productores y exportadores potenciales
de petróleo de todo el Medio Oriente. Siria posee también grandes
reservas de gas natural, hasta ahora utilizado para el consumo interno,
esencialmente para alimentar con gas (1) las instalaciones
termoeléctricas del país.
Pero
hay un problema, señala la agencia estadounidense: desde 1964, las
licencias para la prospección y explotación de los yacimientos están
reservadas a las empresas estatales sirias. Hasta 2010, la medida
proporcionó al Estado un ingreso anual de 4 000 millones de dólares,
proveniente de la exportación de petróleo, esencialmente hacia Europa.
La
guerra vino a modificar esa situación. El «Ejército Sirio Libre» se
apoderó de importantes campos petrolíferos en la región de Deir Ezzor.
Otros, en el área de Rumeilan, se hallan bajo control de los kurdos del
Partido de Unión Democrática, que también son hostiles a los «rebeldes»,
a los que se han enfrentado varias veces.
La
estrategia de Estados Unidos y la OTAN consiste en apostar por los
«rebeldes», a los que han ayudado a apoderarse de los campos
petrolíferos con un doble objetivo: privar al Estado sirio de los
ingresos provenientes de las exportaciones – ya reducidas debido al
embargo decretado por la Unión Europea – y preparar un futuro en el que
los mayores yacimientos quedarían, gracias a los «rebeldes», bajo el
control de las grandes compañías petroleras occidentales.
Para
ello resulta fundamental el control de la red interna de oleoductos y
gasoductos, red que los «rebeldes» han saboteado en varios lugares,
sobre todo en los alrededores de Homs, donde se encuentra una de los dos
refinerías del país, para interrumpir el abastecimiento.
Pero
existe otra apuesta más importante aún, en el plano estratégico. Se
trata del papel de Siria como punto de confluencia de los corredores
energéticos alternativos, en relación con los que pasan por Turquía y a
través de otros trayectos, ya controlados por las compañías
estadounidenses y europeas.
La
«guerra de los oleoductos» ya comenzó hace mucho tiempo. En 2003,
cuando invadió Irak, Estados Unidos destruyó de inmediato el oleoducto
Kirkuk-Baniyas que llevaba hasta Siria el crudo iraquí.
Aún
sigue funcionando el de Ain Zalah, en la región siria de Sueida. Y a
pesar de la oposición de Washington, Damasco y Bagdad han puesto en
marcha el proyecto de construcción de dos oleoductos y un gasoducto que
conectarán los yacimientos iraquíes con el Mediterráneo, y por lo tanto
con los mercados externos, a través de Siria.
Más
peligroso todavía para los intereses occidentales es el acuerdo
concluido en marzo de 2011 entre Damasco, Bagdad y Teherán. Ese acuerdo
prevé la construcción de un gasoducto que transportará, a través de
Irak, el gas natural iraní hasta Siria y, desde ese país, hasta los
mercados exteriores.
Ese
proyecto y otros más, que ya cuentan con el financiamiento necesario,
están detenidos por lo que la agencia estadounidense define como «como las condiciones de seguridad inestables en Siria».
*Dinucci es geógrafo y politólogo. Últimas obras publicadas: “Geograficamente. Per la Scuola media” (3 vol.), “Zanichelli” (2008); “Escalation. Anatomia della guerra infinita”, (2005).
(1) Mucho menos contaminante
VER DOCUMENTO CITADO EN LA WEB:http://www.voltairenet.org/IMG/pdf/Syria_Overview_February_20_2013_-3.pdf
DESDE 2011, LOS CRIMINALES DE LAS PRIMAVERAS HICIERON SU AGOSTO Y VAN A POR TODAS
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario