Soy Pública 
Hemos
recogido la información que nos ha ido llegado acerca de la batalla que se está
librando por parte de la comunidad educativa de algunos colegios para evitar el
cierre de los mismos. Aunque dicho cierre afecta a centros de todas las etapas
de Educación no Universitaria, parece que donde mayor resistencia se está
oponiendo es en Educación Infantil a través de la plataforma NI UN COLE
MENOS.
De
esta manera el día 22 de febrero se inició un encierro en los siguientes
centros: Se trata de los colegios de Educación Infantil Verbena y Valle
Inclán, en Leganés; los de Educación Infantil y Primaria Agapito Marazuela y Pío
Baroja, en Coslada; y el de Educación Infantil Miguel Puerta, en Aranjuez, todos
integrados en la Plataforma 'Ni un cole menos'.
Esta
es la nota de prensa:
El
24 de febrero quedaba finalizado el encierro con este comunicado donde se
exponen las razones del rechazo al cierre de centros
La
siguiente cita fue el 5 de marzo cuando Lucía Figar se reunió con las AMPAS de
los centros afectados, que le entregarán las firmas recogidas a través
de Change.org. (…)una fecha que hace peligrar la
posibilidad de una posible marcha atrás en su decisión ya que a finales de mes
comienza el proceso para pedir la admisión en los colegios para el curso
2013/2014. Desde el colegio Verbena de Leganés lo tienen claro: "Ellos juegan
a que pase el tiempo para que los acontecimientos se lleven por delante lo
que intentamos evitar: que llegue nuestra acta de defunción". FUENTE:
Público.es
Tras
la reunión La consejera explicó durante el pleno de la Asamblea de Madrid
que contestarán a los colegios afectados sobre su continuidad o no el curso que
viene, después de que se reuniera el pasado martes con ellos. FUENTE: el
digital de Madrid.es.
Es
decir, la consejera se comprometió a estudiar las propuestas de viabilidad que
la Plataforma NI UN COLE MENOS le entregó. De hecho, los representantes de la
misma mostraron su satisfacción tras el encuentro. También plantearon, a
los representares de la administración educativa, al menos
una moratoria de un año para estudiar con seriedad y
tranquilidad el problema y en una mesa donde estén presentes todos los miembros
de la comunidad educativa, padres, profesores y Administración. La
respuesta se esperaba para antes de Semana Santa o principios de abril. FUENTE:
madridiario.es.
Finalmente
nos llega esta noticia como respuesta:
Figar incumple sus promesas con los afectados por el cierre de colegios
http://www.publico.es/451929/figar-incumple-sus-promesas-con-los-afectados-por-el-cierre-de-colegios
La
consejera de Educación de Madrid se comprometió a estudiar las propuestas de la
plataforma 'Ni un cole menos' antes de llevar a cabo su plan de "reorganización
de centros".
(...)
Pero dos días después se les acabaron los motivos para estar
contentos. La Dirección del Área Territorial (DAT) Sur repartió entre
los alumnos del colegio Valle Inclán (Leganés) una solicitud de admisión para el
curso 2013-2014 en la que se daba por confirmado el cierre de su centro de
Educación Infantil (0-6 años) y el trasvase de sus hijos al centro de Primaria
Calderón de la Barca (3-12) [ver pdf completo aquí]. Las madres y padres de estos centros, así como los
sindicatos, ya han denunciado en numerosas ocasiones las intenciones de Figar de eliminar
las Escuelas de Educación Infantil y dejar un modelo basado en las guarderías de
0 a 3 años -en gran parte privadas- y los colegios donde ya se ofrece Primaria
hasta los 12.
La
solicitud que la DAT repartió en el Valle Inclán iba dirigida, en principio,
sólo a los alumnos que ya tuvieran algún hermano mayor estudiando en otros
colegios de Primaria. El plazo que les dieron para hacerlo, según uno de los
implicados en dicho proceso, era de tan sólo cinco días. "Estaba todo medido
para alarmarnos y que nos fuéramos corriendo a matricular a nuestros hijos en
otros centros", denuncia dicha fuente. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta
que la Consejería aduce la reducción en el número de alumnos de los centros como
excusa para cerrarlos. "Además, la DAT pidió reunirse con nosotros después de
nuestro encuentro con Figar y justo el día que repartió la solicitud anuló dicha
reunión", añade, extrañado, este miembro de la AMPA del Valle
Inclán....
Finalmente
todo acabó bien, por el momento:
(...)
Pese a todo, el viernes por la mañana llegó el final feliz, al menos
provisional, para los alumnos del Colegio de Educación Infantil Valle Inclán de
Leganés. "Al día siguiente de la Asamblea, la Dirección de Área Territorial
llamó para decirnos que el envío de la solicitud de admisión se trataba de un
error, que el inspector se había equivocado y que la había
enviado sin querer", relatan fuentes del AMPA del centro. "Lo malo es que si
nosotros no nos hubiésemos movido, medio colegio estaría ya cambiado de centro
por miedo a quedarse sin centro el curso que viene", concluyen dichas fuentes.
Ahora sólo les queda esperar la decisión final del Gobierno de Madrid.
SI
QUIERES LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: Público.es
Recordemos
el resumen que hicimos acerca de estos cierres:
Otra vuelta de tuerca: La fusión de centros
Más
información:
Madrid cierra doce centros escolares mientras financia a colegios del Opus
Finalizan los encierros en cinco colegios públicos madrileños
Educación responderá a los padres de los colegios que quiere fusionar antes de Semana Santa
Educación envía un documento a la escuela infantil Valle Inclán de Leganés dando por hecho su cierre
Padres afectados por futuro cierre de centros escolares presentan más de 40.000 firmas contra la medida
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario