Publicado el 18/03/2013
Imagen: Prensa Latina.
Minsk, 16 mar (PL)
El canciller interino de Belarús,
Aleksandr Guriánov, y el viceministro primero de Relaciones Exteriores
de Cuba, Marcelino Medina, analizaron aquí la ampliación de la
cooperación bilateral en las esferas política y económico-comercial,
confirmaron hoy fuentes diplomáticas cubanas. Las consultas políticas
inter cancillerías tuvieron lugar en la sede del ministerio de
Relaciones Exteriores, donde la delegación que encabeza Medina platicó
también con el vicecanciller Valentín Rybakov.
Medina y Rybakov intercambiaron opiniones
sobre el estado actual y las perspectivas de cooperación entre ambas
naciones en las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados y
otros organismos internacionales. En las conversaciones se evaluó la
posibilidad de intensificar la cooperación en la esfera humanitaria.
Un rápido crecimiento del comercio mutuo
acompaña a la intensificación del diálogo belaruso-cubano en todos los
niveles, según las fuentes.
En 2012 el intercambio mercantil
bilateral se duplicó, con la venta a la isla caribeña de neumáticos,
fertilizantes potásicos, tractores, motores y piezas de repuesto,
mientras La Habana exportó a Belarús azúcar, ron y productos de la
industria médico-farmacéutica.
A esta última esfera, y en particular a
la biotecnología, prestan atención ambos gobiernos junto a las
tradicionales direcciones de cooperación mutuamente ventajosas en la
industria, construcción y agricultura, añadieron las fuentes.
Durante su estancia en Minsk, Medina
sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión Permanente para
los Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, Nikolai
Samoseiko.
El titular de ese comité expresó la
disposición de viajar a Cuba en 2013 al frente de una delegación en
cumplimiento de una invitación.
Con anterioridad, Medina visitó a Ucrania
para dar continuidad al mecanismo de consultas políticas bilaterales
inter cancillerías y fue recibido por el ministro de Relaciones
Exteriores, Leonid Kozhara.
En las pláticas encabezadas por Medina,
de una parte, y el viceministro ucraniano Andrei Olefirov, de la otra,
se pasó revista a la marcha de los vínculos bilaterales en todas las
esferas y se constató que existe potencial para continuar su ampliación.
La estancia en Ucrania de la delegación
cubana culminó con una visita a la empresa Antonov, fabricante de los
aviones AN-158 contratados por Cuba.
Durante una escala en Rusia, Medina tuvo
una breve reunión con el vicecanciller de ese país Andrei Denisov, en la
que ambas partes coincidieron en el estado satisfactorio de los nexos
bilaterales y las perspectivas de profundización del diálogo político
entre Moscú y La Habana.
jf/jpm
No hay comentarios:
Publicar un comentario