La historia no es nueva, ya que lleva deshaciéndose de trabajadores/as sistemáticamente desde el año pasado. Y hasta aquí no sorprende (aunque indigne), puesto que cada vez es más habitual ver estas prácticas en las empresas que se amparan en reformas laborales que facilitan el despido, para supuestamente “crear empleo”.
Lo sorprendente de esta historia, es que RACC ha cerrado el balance económico con beneficios multimillonarios, 340 millones concretamente, que parecen no ser suficientes para mantener a la plantilla,pero si para subcontratar los servicios a otras empresas y derivar la relación laboral con los trabajadores a un contrato mercantil de los servicios a la subcontrata, precarizando aun más el sector laboral.
A nivel local, la filial en Burgos no se ve indiferente a las políticas empresariales, y de los pocos trabajadores que han quedado a lo largo del año, ya han sido avisados de el cierre patronal y notificados sus despidos, que se harán efectivos en los próximos días, como ocurrirá en otras localidades del estado.
Esta desvergüenza, argumentada en la palabra más en boca en los últimos años,-crisis-, demuestra una vez más para que se hacen las reformas laborales, y como desde la patronal se marcan sus hojas de ruta , mientras a la par se pacta una “paz social” entre gobierno y sindicatos .
El escenario es dantesco , mientras en las grandes salas sociales se proyecta la versión original a la española de -los ricos también lloran- ,se esta preparando el nuevo ataque a la clase trabajadora, la cual, apática, se limita a tirar palomitas a la pantalla , y más de seis millones de desempleados hacen cola para visionar el espectáculo.
Una de dos, o nos tragamos la película o cambiamos de cine. La función ya ha comenzado.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario