Una vez más, la realidad supera a la ficción
Credito: elroto@inicia.es
31 de diciembre de 2012.- El Ministerio de Sanidad del Portugal pidió a
su población no caer enferma con el fin de garantizar la sostenibilidad
del Sistema Nacional de Salud. El objetivo es, indicó, que los
ciudadanos contribuyan de alguna manera a no tener que recurrir a los
cuidados sanitarios.
"Si cada uno de nosotros no hacemos algo para reducir
el potencial de ponernos enfermos, por más impuestos que podamos cobrar,
el Sistema Nacional de Salud será antes o después insostenible". Por
ello, para garantizar la sostenibilidad del sistema público tal y como
está ahora en Portugal, el secretario luso recomienda a los portugueses
que adopten una "actitud de prevención", detalló.
El 1 de enero de este año el copago (desembolso económico del ciudadano
por la utilización de un servicio público), volvió a elevarse en
Portugal, lo que duplica en algunos casos las tasas de acceso a la
sanidad pública. El costo de las urgencias en los hospitales es de unos
20 euros, mientras una consulta con el médico de familia en el centro de
salud vale 5 euros.
Pero si esas tasas resultan insuficientes como efecto disuasorio, para
impedir un uso injustificado del sistema de salud por los portugueses,
el secretario de Estado de Salud solicita ahora a los ciudadanos una
mayor responsabilidad en la prevención.
Sin embargo, aún hay en Portugal cerca de un millón y medio de personas
sin médico de familia asignado, un hecho que complica la intención del
gobierno de prevenir enfermedades más complejas y una mayor utilización
de las urgencias en los hospitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario