ESPAÑA | El colectivo En pie 25-S llama a “asediar, quemar, fumigar y ocupar el Congreso”
Anoche en el Ateneo de Madrid, jornada de
clausura del Congreso Internacional contra la Represión, se denunciaba que los
gobiernos, nuestro gobierno, están criminalizando la disidencia. “La disidencia
se está tratando como terrorismo”, señaló uno de los ponentes. Por otra parte,
la calle. Al mismo tiempo. Casi a la misma hora. Comunicado de la Plataforma En
pie 25-S. Título:
“Convocando a la rebelión”. “
Mientras las redes sociales difundían este
llamamiento a la sublevación, sin tapujos, sin tonterías, con asedios,
fumigaciones y ocupaciones, en el Ateneo de Madrid una persona se levantaba de
su asiento de espectador para pronunciar una frase extraña, extemporánea,
silvestre.
-Gracias, porque es la primera vez que veo a un
juez y a una fiscal tan cerca de la ciudadanía.
La juez era Victoria Rosell,
portavoz adjunta de Jueces para la Democracia. La fiscal se llama Inés
Herreros, de Unión Progresista de Fiscales. Otro magistrado,
Santiago Vidal, de la Audiencia Provincial de Barcelona, acababa de
encender al auditorio con tres afirmaciones también bastante extrañas,
extemporáneas y silvestres:
1.- La tercera parte del colectivo judicial
pertenece al Opus Dei.
2.- Se debe prohibir a los bancos repartir
beneficios mientras no cubran su déficit.
3.- El honor de haber conseguido que el ex
presidente de la CEOE esté en la cárcel no es de los jueces. Es de la
ciudadanía.
Mientras, en el comunicado de la plataforma ¡En
Pie!: “El agua solo hierve a 100º, calentarla solo hasta 99º no sirve,
preparémonos, y cuando sea el momento pongamos en ello el 100% de nuestro valor,
de nuestra rabia, de nuestra fuerza… En ese sentido, desde la Plataforma ¡En
Pie! no vamos a forzar nada para lo que como sociedad no estemos preparados,
pero tampoco vamos a frenar nada de lo que el pueblo allí congregado decida,
pues de ningún modo queremos alimentar una disidencia controlada. Será la
voluntad, la determinación y la fuerza del pueblo, quien decida si esa nueva
convocatoria es la fecha definitiva o una batalla más en esta guerra de ricos
contra pobres en la que estamos forzados a pelear, y que estamos seguros que
tarde o temprano ganaremos”.
Xose Gómez, una de las
portavoces del Congreso contra la Represión que se clausuró ayer en el Ateneo
contesta preguntas.
Lo que más llama la atención es que
jueces y fiscales se hayan mojado tanto. Han confirmado que hay represión. Desde
dentro. Ellos, que dictan las condenas.
Dijeron lo que intuíamos que iban a decir. Fueron
valientes. Dijeron que tenemos que seguir haciendo presión en las calles. Que se
sienten presionados. Que necesitan apoyo popular. Dijeron eso.
A pesar de que habéis traído a gente de
mucho nombre aquí, esto solo lo han visto doscientas y pico personas. Si con los
mismos nombres esto hubiera estado organizado por FAES o por el PSOE, serías
portada. Pero, siento decirlo, los medios no os han hecho ni puto
caso.
Aquí se ha hablado mucho de los intereses de los
grandes medios de comunicación. Es verdad que no han venido. Pero nos da igual.
Esto es un punto de confluencia entre muchos colectivos y movimientos sociales
para buscar un mundo más justo y reivindicar y exigir cambios. Nos enfrentamos a
una crisis periodística, financiera, social y democrática. Antes hablábamos de
los jueces. Pero también los periodistas necesitáis el clamor popular para un
periodismo más responsable e independiente. Estáis atados por la financiación. Y
la financiación viene de empresas. De poderes.
¿Y ahora? ¿Hay conclusiones de este
congreso? ¿Se lo vais a llevar a alguien? ¿A un ministerio? ¿A
Europa?
A partir de ahora pretendemos crear una red de
conexiones. Tenemos que estudiar en qué reivindicaciones vamos a trabajar de
inmediato.
La plataforma ¡En Pie!, mientras, publicaba: “No
vamos a seguir jugando con sus reglas, no somos indignados, somos personas
comunes con poco que perder, mucha dignidad, y una dignidad muy rebelde. Nuestra
paciencia se ha agotado, hemos perdido el miedo y vamos a cambiar las reglas del
juego. Las reglas esta vez las pone el pueblo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario