«El arte de la guerra»
Entre
los objetivos no declarados de Estados Unidos en Libia estaba la
instalación en ese país de una base permanente para el AfriCom. Ha
llegado el momento de hacerlo, sin decirlo, por supuesto. Manlio Dinucci
explica el método.
- El primer batallón de la fuerza de élite de la «Nueva Libia»: libios al servicio de la colonización de su propio país.
Hace un año, después de un intenso trabajo de
demolición del Estado libio a lo largo de 10 000 misiones aéreas y
ataques de las fuerzas especiales infiltradas, la OTAN daba por
terminada la operación Protector Unificado con la eliminación del propio Muammar el-Kadhafi a manos de los servicios secretos.
Después de haber dirigido la operación Protector Unificado, Estados Unidos se está encargando ahora de proteger a la «Nueva Libia» dotándola de un ejército. El Pentágono y el Departamento de Estado ya están ocupándose de la formación de una «fuerza de élite» libia de 500 hombres, que serán el núcleo duro alrededor del cual ha de conformarse el futuro ejército. El financiamiento inicial es de 8 millones de dólares, provenientes de la reducción de la ayuda a Pakistán para las «operaciones antiterroristas».
La misión oficial de la «fuerza de élite», cuya formación ya fue aprobada por el Congreso [de los Estados Unidos], será «enfrentar y vencer a las organizaciones terroristas y extremistas violentas». Ya está en marcha la selección de los hombres, escogidos por funcionarios del Pentágono, del Departamento de Estado y de la CIA a través de un screening que evalúa la capacidad física del candidato, su manera de pensar y, sobre todo, su actitud hacia Estados Unidos.
Condición número uno: el conocimiento de la lengua inglesa (o mejor aún del inglés que se habla en Estados Unidos), dado que es en ese idioma que se impartirán las órdenes. Y es que en realidad los hombres serán entrenados y dirigidos por miembros de las Fuerzas Especiales estadounidenses, trasladadas a Libia desde Pakistán y Yemen.
Un movimiento de alta estrategia de Washington.
¿Y los aliados europeos? Quizás los llamen para que echen una mano. Por supuesto, siempre bajo las órdenes de Estados Unidos. Italia puede aportar una gran contribución, dada su experiencia de 30 años de dominación colonial en Libia y en el uso de los askaris. En Etiopía, los askaris perpetraron, bajo las órdenes de sus oficiales italianos, las masacres que abrieron camino al Imperio.
Traducido al español por la Red Voltaire a partir de la traducción al francés de Marie-Ange Patrizio
[1] Tropas indígenas utilizadas en África y Medio Oriente por las potencias coloniales. Nota del Traductor.
Manlio Dinucci
Geógrafo y politólogo. Últimas obras publicadas: Geograficamente. Per la Scuola media (3 vol.), Zanichelli (2008) ; Escalation. Anatomia della guerra infinita, DeriveApprodi (2005).
Red Voltaire
Voltaire, edición Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario