El simulacro de votación contará con mil 553 centros
de votación y 4 mil 832 máquinas de votación, que permitirán a los
electores conocer los tarjetones electrónicos y el Sistema de
Autenticación Integrado (SAI), desde las 8 de la mañana hasta las 3 de
la tarde, hora local.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE),
Tibisay Lucena, señaló que el simulacro se realiza para cumplir con dos
aspectos fundamentales: socializar a los electores con la metodología
del voto y hacer los ajustes técnicos y logísticos necesarios antes del
día de la elección presidencial del próximo 7 de octubre.
La vicepresidenta del organismo electoral, Sandra
Oblitas, informó que uno de los objetivos de la prueba es "evaluar el
tiempo de duración del ejercicio del voto", que actualmente es de un
minuto y cinco segundos. Igualmente recordó que el domingo no habrá
testigos de partidos políticos en las mesas de votación ni se
totalizarán los votos.
Por otra parte 10 mil 599 efectivos militares se
desplegarán en toda Venezuela para resguardar la seguridad de los
electores y velar por el orden y el resguardo del material electoral.
Wilmer Barrientos, Comandante Estratégico Operacional
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), indicó "nosotros le
vamos a brindar la seguridad al árbitro que es el CNE, para que así
pueda hacer su trabajo y todo salga impecable".
El simulacro estaba previsto para el domingo pasado,
pero fue postergado ante la declaración de luto nacional, debido a la
explosión ocurrida en la refinería Amuay, noroccidente del país, que
dejó como saldo 42 víctimas y más de un centenar de heridos.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
¿Pitonisa?: predijo explosión e incendio en Refinería
Berenice Gómez, también conocida con el remoquete de "La Bicha", como ella misma se hacía llamar en un programa de televisión.
9 días después ocurrió el incidente por todos conocidos en la Refinería de Amuay en el Edo. Falcón.
El asunto fue comentado en el programa La Hora de los Trabajadores, conducido por Leonardo Caravallo, de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, por Radio Nacional de Venezuela, con la denuncia de un oyente, por lo sospechoso del asunto. Luego el "curioso" hecho fue comentado en el programa "Esto es lo que Hay" que conduce la periodista Cristina González, también por RNV, quien colocó al aire parte del audio original en donde la "astróloga" hizo sus predicciones catastróficas.
Cristina González se pregunta si "¿fue casualidad o estaba dateada?" y aclaró que no cree en las "casualidades", como buena "conspiranoica" (paranoica de las conspiraciones): De igual manera indicó: "es curioso que esta "astróloga sea tan extremadamente profética"... catalogándola como "extraña y sospechosa".
Las instituciones que se encuentran investigando lo sucedido en el Complejo Refinador de Paraguaná, podrían indagar un poco para ver de dónde le llegó semejante inspiración a la fulana "astróloga", según la cual otros hechos catastróficos siguen en la lista de "predicciones" astrológicas. ¿por dónde le llegarán eso runrunes? La oposición ultraderechista y los laboratorios del psicoterrismo mediático, suelen usar el ropaje del "misticismo", la astrología, el Tarot, etc., para encubrir con supuestas "predicciones" su agenda conspirativa, para transmitir líneas de acción o simplemente para causar zozobra en el seno de la colectividad. Por eso las "voces del más allá" parecen estar bastante más acá, haciendo el trabajito que les toca. El pueblo también puede aplicar sus antídotos en estos tiempos de predicciones tremebundas.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario