LTIMOS AVANCES EN ENERGIA DE HIDROGENO: JAPON, PILAS, MOTOS, NASA y BMW
Existe desde hace mucho tiempo tecnología para obtener
fuentes de energía que hacen totalmente innecesaria y desfasada la
utilización del petróleo y sus derivados, ELLOS lo saben pero no dejan
que se desarrollen y salgan a la luz para continuar enriqueciéndose con
su multimillonario y contaminante negocio del chapapote.
El hidrógeno es una de esas fuentes de energía limpia e inagotable abundando a raudales en todo el universo, de hecho se puede obtener hidrógeno a partir del simple agua.
Japón, ofensiva total por el hidrógeno
Es
cierto que hay muchas naciones donde el hidrógeno está cobrando una
mayor importancia, pero la realidad es que ni siquiera creo que Estados Unidos pueda superar lo que hoy por hoy se está desarrollando en Japón,
y que podremos empezar a ver durante el año 2015 gracias a la
intervención de un buen número de compañías que están creando auténticos
monstruos del asfalto, pero con hidrógeno.
En cuanto a la lista de nombres de empresas, parece no tener fin, y eso que estamos hablando de un entorno relativamente pequeño como lo es Japón: Toyota, Nissan, Honda, JX Nippon Oil & Energy Corporation, Idemitsu Kosan Company, Iwatani Corporation, Osaka Gas Company, Cosmo Oil Company, Saibu Gas Company, Showa Shell Sekiyu, Taiyo Nippon Sanso Corporation, Tokyo Gas Company y Toho Ga.Todas ellas conforman el núcleo duro de empresas dispuestas a respaldar proyectos de hidrógeno y cooperar con un único fin: lograr que para el año 2015 absolutamente todos los vehículos que hay en el país, sean para transporte de carga o uso doméstico, tengan una alternativa de hidrógeno. Una meta ambiciosa, pero que ellos ven como alcanzable, y que probablemente logren si siguen en la línea que llevan.
Y es que no en vano el Gobierno de Japón tiene claro que apoyar a estas empresas es básico, en tanto que están en posición de exportar tal cantidad de tecnología, que sin duda la jugada generaría beneficios no sólo ecológicos, sino también económicos, y además de inmensas proporciones.
La fiebre del hidrógeno
Cada vez son más y mejores. Los coches de hidrógeno están pasando de ser los grandes desconocidos del mercado de los vehículos ecológicos,
a ser más y más protagonistas de la historia; si hace unos años lo
único que se podía encontrar era algún que otro motor en automóviles
bastante convencionales, hoy por hoy las posibilidades del hidrógeno han
aumentado muchísimo.
Y es que no sólo existen ya motos de hidrógeno, como era el caso de la Scooter presentada la semana pasada en Taiwan, sino que ahora el mercado va más allá y podemos elegir desde un modelo de coche de hidrógeno hasta un deportivo de altísima gama y con todas las prestaciones de un vehículo de ensueño. Además, más allá de todo eso hay una infinidad de aplicaciones para el hidrógeno que parecen haberse descubierto ahora, como baterías para Smartphones de hidrógeno o incluso modelos de cortacésped que integran baterías de célula de hidrógeno, y que llegan desde Estados Unidos. Todo ello con el denominador común de ecología y eficiencia energética, algo que conforme pasan los años los consumidores cada vez tienen más presente a la hora de realizar su elección de compra.
Me parece fantástico, pues, que el hidrógeno tenga toda esa capacidad de respuesta y de dar cobertura a los más diversos fines, pero creo que es importante recordar que, si hemos llegado hasta este punto, ha sido gracias a la investigación, por lo que creo que es clave lograr convencer a quien toque de que financiar a los científicos es la única forma de generar tales grandezas.
La NASA prueba los BMW Hydrogen 7

La Scooter de hidrógeno está lista
Además de los coches de hidrógeno, las motos también están ganando terreno poco a poco, como se demuestra con la presentación oficial en Taiwan de la Scooter de hidrógeno modelo APFCT,
que ha sido puesta a prueba en dicho lugar por la Administración local,
que finalmente concedía las licencias necesarias para sacar el
revolucionario producto al mercado.
Se trata de una moto de hidrógeno que utiliza como fuente de alimentación una batería de célula de hidrógeno, cuya carga le concede una autonomía de 100 kilómetros, con una velocidad máxima de 90 km/h, que no es poco para un modelo de este tipo. Además, sus desarrolladores ya han comentado que se trata tan sólo de un modelo inicial, que han sacado a la venta por considerarlo comercialmente viable, pero que esperan seguir mejorando hasta convertirlo en una fantástica alternativa que la gente demande por su calidad. Las premisas, pues, son la autonomía, el bajo precio y la eficiencia, que en esta Scooter de hidrógeno se cumplen por completo, gracias al uso del hidrógeno, que le concede el ansiado título de “cero emisiones”, y que sin duda la llevará lejos.
Por otra parte, las motos de hidrógeno están pegando cada vez más fuerte, y es incluso posible que, de seguir así las cosas, veamos antes este tipo de medios de transporte en las carreteras que los propios coches de hidrógeno, dadas las muchas ventajas que tienen por su precio, tamaño y potencial urbano.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
El hidrógeno es una de esas fuentes de energía limpia e inagotable abundando a raudales en todo el universo, de hecho se puede obtener hidrógeno a partir del simple agua.
Japón, ofensiva total por el hidrógeno
En cuanto a la lista de nombres de empresas, parece no tener fin, y eso que estamos hablando de un entorno relativamente pequeño como lo es Japón: Toyota, Nissan, Honda, JX Nippon Oil & Energy Corporation, Idemitsu Kosan Company, Iwatani Corporation, Osaka Gas Company, Cosmo Oil Company, Saibu Gas Company, Showa Shell Sekiyu, Taiyo Nippon Sanso Corporation, Tokyo Gas Company y Toho Ga.Todas ellas conforman el núcleo duro de empresas dispuestas a respaldar proyectos de hidrógeno y cooperar con un único fin: lograr que para el año 2015 absolutamente todos los vehículos que hay en el país, sean para transporte de carga o uso doméstico, tengan una alternativa de hidrógeno. Una meta ambiciosa, pero que ellos ven como alcanzable, y que probablemente logren si siguen en la línea que llevan.
Y es que no en vano el Gobierno de Japón tiene claro que apoyar a estas empresas es básico, en tanto que están en posición de exportar tal cantidad de tecnología, que sin duda la jugada generaría beneficios no sólo ecológicos, sino también económicos, y además de inmensas proporciones.
Y es que no sólo existen ya motos de hidrógeno, como era el caso de la Scooter presentada la semana pasada en Taiwan, sino que ahora el mercado va más allá y podemos elegir desde un modelo de coche de hidrógeno hasta un deportivo de altísima gama y con todas las prestaciones de un vehículo de ensueño. Además, más allá de todo eso hay una infinidad de aplicaciones para el hidrógeno que parecen haberse descubierto ahora, como baterías para Smartphones de hidrógeno o incluso modelos de cortacésped que integran baterías de célula de hidrógeno, y que llegan desde Estados Unidos. Todo ello con el denominador común de ecología y eficiencia energética, algo que conforme pasan los años los consumidores cada vez tienen más presente a la hora de realizar su elección de compra.
Me parece fantástico, pues, que el hidrógeno tenga toda esa capacidad de respuesta y de dar cobertura a los más diversos fines, pero creo que es importante recordar que, si hemos llegado hasta este punto, ha sido gracias a la investigación, por lo que creo que es clave lograr convencer a quien toque de que financiar a los científicos es la única forma de generar tales grandezas.
La NASA, en el centro espacial de
Kennedy, ha concluído las pruebas a un grupo de BMW hydrogen 7 cedidos
por BMW. Las pruebas han durado 8 semanas y el objetivo era probar la
tecnología del hidrógeno aplicado a coches de calle. Los coches se han
abastecido en el mismo centro.
Más información en NASA (inglés).
Se trata de una moto de hidrógeno que utiliza como fuente de alimentación una batería de célula de hidrógeno, cuya carga le concede una autonomía de 100 kilómetros, con una velocidad máxima de 90 km/h, que no es poco para un modelo de este tipo. Además, sus desarrolladores ya han comentado que se trata tan sólo de un modelo inicial, que han sacado a la venta por considerarlo comercialmente viable, pero que esperan seguir mejorando hasta convertirlo en una fantástica alternativa que la gente demande por su calidad. Las premisas, pues, son la autonomía, el bajo precio y la eficiencia, que en esta Scooter de hidrógeno se cumplen por completo, gracias al uso del hidrógeno, que le concede el ansiado título de “cero emisiones”, y que sin duda la llevará lejos.
Por otra parte, las motos de hidrógeno están pegando cada vez más fuerte, y es incluso posible que, de seguir así las cosas, veamos antes este tipo de medios de transporte en las carreteras que los propios coches de hidrógeno, dadas las muchas ventajas que tienen por su precio, tamaño y potencial urbano.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario