LA ORDEN DE ASESINAR AL LÍDER PALESTINO PARTIÓ SIN DUDA
DESDE TEL-AVIV, PREVIA CONSULTA A LA CASA BLANCA
La justicia francesa dio inicio el martes a una investigación de asesinato
por la muerte de Yaser Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina
(ANP), que falleció en este país europeo en 2004, anunció Pierre-Olivier Sur,
abogado de la viuda de Arafat, Suha.
El letrado explicó que las autoridades judiciales deberán designar ahora a un
juez “para comenzar las investigaciones que sean necesarias”.
La decisión se produce después de que Suha demandara a finales del pasado
mes de julio al Gobierno francés que iniciara una investigación sobre la muerte
de su marido, al conocerse que este fue víctima de un posible envenenamiento con
Polonio-210, según las pruebas científicas realizadas por el Instituto de
Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana (Suiza).
Tras la divulgación de la noticia, la ANP se mostró satisfecha por la
decisión de la Justicia francesa, no obstante, Mahmud Abás -el sucesor de
Arafat- pidió al presidente francés, Francois Hollande, ayudar a investigar las
circunstancias de la muerte, según el jefe negociador de la ANP, Saeb
Erekat.
Las sospechas del presunto envenenamiento recaen sobre el régimen de Israel,
sin embargo, el portavoz del ministerio de Exteriores de este régimen, Yigal
Palmor, declaró el mismo día que el régimen de Tel Aviv “no se siente
involucrado” por la apertura de esta investigación judicial.
El histórico líder palestino perdió la vida el 11 de noviembre de 2004 en un
hospital en Francia tras varias semanas de tratamiento médico, pero en aquel
entonces las autoridades francesas se negaron a revelar la causa exacta de su
muerte.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario