AGUA ALCALINA CASERA SIN APARATOS
Todos hemos leído en Internet, como alcalinizar el agua, pero suele
ser con métodos de electrólisis no muy baratos. Otras veces suele ser
con vasos alcalinizantes, con sofisticados filtros. Para conseguir un
agua alcalina, y sin tener que añadir nada ni que pase por filtros, es
muy simple.
Crear burbujas
Tomar dos cazos/cacerolas, uno lo llenas con agua y lo viertes al
otro desde una altura considerable, para que el agua haga burbujas al
momento de caer. Se repite el mismo proceso ocho veces seguidas, traslo
cual se consigue una buena alcalinidad, siempre y cuando el agua con la
que se ha realizdo, que puede ser del grifo o de manantial, tenga un ph de 7,2. Usando este método, en pocos segundos, conseguimos subir el ph 5 décimas que ya es suficiente, para que alcalinice nuestro cuerpo, sin usar nada sofisticado como los aparatos caros que se venden.
De todas formas, para comprobar siempre la alcalinidad, lo bueno es que tengáis un medidor digital de ph del agua para poder saber cual es el ph del agua que deseáis alcalinizar, y si al realizar el procedimiento anterior, no sube el ph a 8, repetidlo ocho veces más, tras lo cual subirá a ocho sin esfuerzo. Si veis que después va bajando el ph, es que no se mantiene porque la calidad del agua es pésima y la conductividad eléctrica no es buena.
Hervir el agua
Otra forma de alcalinizar el agua, es hervirla durante 5 minutos. En mi caso con el medidor de ph
digital como he dicho anteriormente, el agua marca 7.2 y al hervirla y
dejarla enfriar para beberla, sube a una alcalinidad de 8.4 en este
caso, conseguimos que suba 12 décimas, que es más que suficiente para
poder beber y que nos aporte salud y quede perfectamente alcalina para
que alcalinice nuestro cuerpo.
Nota aclaratoria. Se comenta por ahí, que el agua hervida se
tiene que beber caliente porque fría no sirve ya que la ionización se
pierde. Esto es totalmente falso. La ionización es lo que causa que el
agua se alcalinice, y totalmente fría, la alcalinidad, se conserva sin
problema ninguno.
Recomiendo una vez hervida, y enfriada, no guardarla en una botella
de plástico. guardarla tapada en una botella de vídrio o en algo de
acero inoxidable.
Siempre es mejor hacerla para beberla del día. Me refiero que si
bebes un litro o dos de agua al día, hiervas un litro o dos de agua al
día para tomar al día y no hiervas agua para tomar durante varios días
diferentes, aunque la alcalinidad se conserva, pero es mejor hacerla
para el mismo día que te la vas a beber.
Mucha gente ha predicado que el agua hervida acidifaba el agua, y eso
es totalmente falso. Solo puedo hablar por lo que yo investigo y puedo
explicaros lo que es verdad y lo que es mentira.
Bicarbonato
También comentaros, que un vaso de agua en mi caso de 7.2 de ph, le
añades tres pizcas de bicarbonato sódico, y la remueves un poco con una
cuchara, y conseguimos que el ph del agua suba a 7.9 o sea siete
décimas por encima, eso también es agua alcalina.
El agua alcalina tiene que superar siempre, los 7.3 de ph para que ya sea considerada alcalina. y cuanto mas suba el ph, más alcalina es.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario