El
presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó el martes que su Gobierno
tomará una decisión “soberana” sobre la concesión de asilo político al
fundador del sitio web Wikileaks, Julian Assange, y no necesita del
permiso de nadie para hacerlo.
“Lo que sí insisto, respetando muchísimo a Inglaterra, Suecia y Estados Unidos, es que tomaremos una decisión soberana, que Ecuador no va a tener que pedirle permiso a nadie”, indicó Correa en una entrevista televisiva con una cadena local.
“No quiero pronunciarme sobre el caso Julian Assange hasta no acabar todo el análisis que estamos haciendo de las causales del pedido de asilo”, comentó el mandatario ecuatoriano, no obstante indicó que uno de los temas que se evalúan en el marco de sus investigaciones es determinar si la pena que podrían imponerle los tribunales es proporcional al delito que habría cometido Assange.
Asimismo, Correa, expresó no temer de las consecuencias en caso de que su Gobierno decide otorgarle asilo a Assange, aclarando que “eso equivaldría a que Estados Unidos tema repercusiones porque tiene a los Isaías (banqueros procesados por la justicia ecuatoriana), que son prófugos de la justicia”.
Julian Assange se refugió el pasado 19 de junio en la embajada de Ecuador en Londres y solicitó asilo político para evitar su extradición a Suecia.
En una carta al mandatario ecuatoriano, Assange había expresado su temor de que su extradición al país escandinavo sería una etapa previa para su entrega a EE.UU., donde podrían condenarlo a muerte bajo cargos de espionaje, por difundir vía Wikileaks centenares de miles de documentos clasificados de las guerras de Irak y Afganistán.
“Lo que sí insisto, respetando muchísimo a Inglaterra, Suecia y Estados Unidos, es que tomaremos una decisión soberana, que Ecuador no va a tener que pedirle permiso a nadie”, indicó Correa en una entrevista televisiva con una cadena local.
“No quiero pronunciarme sobre el caso Julian Assange hasta no acabar todo el análisis que estamos haciendo de las causales del pedido de asilo”, comentó el mandatario ecuatoriano, no obstante indicó que uno de los temas que se evalúan en el marco de sus investigaciones es determinar si la pena que podrían imponerle los tribunales es proporcional al delito que habría cometido Assange.
Asimismo, Correa, expresó no temer de las consecuencias en caso de que su Gobierno decide otorgarle asilo a Assange, aclarando que “eso equivaldría a que Estados Unidos tema repercusiones porque tiene a los Isaías (banqueros procesados por la justicia ecuatoriana), que son prófugos de la justicia”.
Julian Assange se refugió el pasado 19 de junio en la embajada de Ecuador en Londres y solicitó asilo político para evitar su extradición a Suecia.
En una carta al mandatario ecuatoriano, Assange había expresado su temor de que su extradición al país escandinavo sería una etapa previa para su entrega a EE.UU., donde podrían condenarlo a muerte bajo cargos de espionaje, por difundir vía Wikileaks centenares de miles de documentos clasificados de las guerras de Irak y Afganistán.
Washington podría asesinar a Julian Assange
Experto en espionaje electrónico, Drake sacrificó su carrera para hacer sonar la alarma sobre las múltiples violaciones de derechos dentro de la agencia. En el marco de la entrevista, relató a RT cómo EE.UU. practica su “tiranía suave”, bajo la cual todo el mundo es objeto de vigilancia permanente, ya que la seguridad se ha convertido allí en una religión de Estado.
Assange y su futuro en EE.UU.
Drake asegura que las autoridades norteamericanas están demasiado indignadas con el fundador de WikiLeaks, por lo que harán lo que esté en su mano para encerrarlo durante el tiempo que sea posible o recurrirán a la ejecución.Así, según informes de prensa, ya se ha organizado un Gran Jurado clandestino y tal vez, ya haya preparada una sentencia, que Julian Assange cumpliría inmediatamente si EE.UU. se hiciera con él. El ex agente de la NSA subraya que hay múltiples altos cargos en el país que insisten en una sentencia de muerte para el fundador de WikiLeaks.
“Decir la verdad al poder es muy peligroso. A las élites, a los responsables no les gusta que aireen los trapos sucios. No solo se oponen a esto, sino que deciden convertir la verdad en actividad criminal”, enfatiza Drake.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario