México: Nuevamente Yucatán responde al llamado nacional #YoSoy132
Poco después de las 5 de la tarde inició la marcha #YoSoy132 en la
ciudad de Mérida. Esta es la segunda marcha que se realiza en Mérida,
Yucatán con el objetivo de sumarse a la iniciativa del resto del país.
El acto de hoy empezó en la Plaza Grande con el discurso de
bienvenida del movimiento #Yosoy132, el cual se definió como una
oportunidad histórica para impulsar los cambios que se necesitan en el
país. Se hizo una invitación a la unidad dentro de este grupo.
Posteriormente se dio lectura pública de la declaración #YoSoy132 Yucatán. En esta declaración dejaron claro que:
- Es un movimiento pacífico, no violento.
- Es un movimiento apartidista, no apolítico.
- Es un movimiento contra prácticas desleales y antidemocráticas, y contra cualquier servidor público, candidato o partido político que se adhiera a ellas.
- Es un movimiento a favor de la verdad, la democracia, la libertad, la justicia y la paz.
- Es un movimiento que trasciende a las campañas, a sus candidatos y sus partidos.
- Es un movimiento organizado que favorece las estructuras horizontales y no posee estructura jerárquica alguna.
- Es un movimiento que se define y se orienta con pronunciamientos escritos y consensuados a través de la reflexión y el análisis comunitario.
- Es un movimiento cuyas demandas son: la participación socialmente responsable de los medios de comunicación y el desempeño ético de los partidos políticos, candidatos, autoridades electorales y funcionarios públicos.
- Defendemos la autonomía de las instituciones y el respeto de la división de poderes.
- Promovemos la participación ciudadana y política de la sociedad, de manera organizada y responsable, el voto razonado y la democracia efectiva.
También se hizo un llamado a tener una participación más activa en el
proceso electoral, por lo que se invitó a inscribirse como observadores
electorales. También se convocó para que el próximo miércoles a las 5
de la tarde se reúnan en el parque de Santa Lucia en una asamblea donde
organizarán y formarán distintas brigadas de trabajo.
Después de esto, inició la marcha con
cientos de participantes, en su mayoría jóvenes estudiantes, quienes a
pesar de la lluvia se dirigieron al Instituto de Procedimientos
Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC), donde se leyó
públicamente la carta que se entregó en dicha institución.
Entre los puntos que exigen se encuentra la realización de por lo
menos un debate entre candidatos a la gubernatura y alcaldía, con una
duración de dos horas en un formato flexible y que sea transmitido por
todos los medios de comunicación, y donde se aborden temas de interés
social. Exigieron que el consejo del IPEPAC se pronuncié respecto a la
carta a mas tardar el martes 5 junio.
Posteriormente, la marcha se dirigió a las instalaciones de Grupo
Sipse y Canal 13 con el fin de entregar cartas similares, sin embargo,
al llegar a las televisoras se tuvo dificultades para entregar el
documento, ya que con el pretexto de que no había una persona
responsable no se podía recibir la carta, a pesar de esta primera
dificultad, lograron entregarla.
Para cerrar la marcha, se dirigieron al Monumento a la Bandera donde
se entonó Gimme the power del grupo Molotov y el himno nacional. A pesar
de la lluvia la marcha #YoSoy132 cumplió sus objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario