Venezuela insiste en que Carta Social de las Américas debe ser prioridad en la OEA
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas,
Jorge Valero recordó la importancia de la discusión de los temas
sociales a la par de los temas políticos en las Asamblea General de la
OEA. "La pobreza erosiona la credibilidad de la Democracia", aseguró
Valero.
El
embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), Jorge Valero, afirmó este lunes que desde un organismo
internacional como la Organización de Estados Americanos (OEA) es
necesario dar la misma prioridad a los temas sociales y no sólo a los
temas políticos.
En el marco de la 42 Asamblea General de la OEA que se realiza en el
departamento de Cochabamba en Bolivia, el diplomático venezolano lamentó
que ciertos países, encabezados por Estados Unidos, rechazaran la
propuesta de Caracas de incluir una Carta Social de las Américas para
velar por los derechos de los pueblos de América Latina.
“No sigamos los pasos del ex embajador de los Estados Unidos ante la
OEA, Roger Noriega, cuya insensibilidad por los temas sociales era
manifiesta. Tanto así, que aquí dijo que la pobreza era un tema técnico
que escapaba del Consejo Permanente de la OEA”.
Valero dijo que es necesario recordar que la pobreza ha sido un
problema que ha lastimado a la mayoría de los pueblos en América Latina.
“La pobreza es un problema que erosiona la credibilidad de la
democracia, es por ello que se propuso la creación de esta Carta
Social”.
Aseguró que ahora se priorizan los problemas económicos y sociales a
la par de los problemas políticos. “Hasta el día de hoy han transcurrido
10 años de un proyecto que no ha estado exento de obstáculos y que
antes los Derechos políticos prelaban sobre los Derechos económicos,
sociales y culturales. Esto no puede ser así, la justicia social y la
igualdad deben ser prioridad”.
El funcionario diplomático dijo que “Venezuela propone que la lucha contra la pobreza sea una discusión permanente de la OEA”.
Sin embargo recalcó que la situación en el continente ha estado
cambiando y “el neoliberalismo está empezando a batirse en retirada. Se
está planteando la justicia social, que se convertía en el contexto para
los cambios de América Latina y del Caribe”.
En cuanto a la lucha de Venezuela en materia de la defensa social,
Valero dijo que “siempre ha estado a la vanguardia, puesto que la
revolución bolivariana ha presentado avances en materia de la lucha
contra la pobreza avalado entre otras organizaciones, por la Cepal”.
El embajador venezolano recordó que en la 21 Asamblea General de la
OEA que se celebró en Costa Rica en el 2001 el Gobierno venezolano
propuso “la necesidad de contar con una Carta de las Américas, y desde
ese momento no se ha cesado en que se mantenga el planteamiento de la
lucha social en el seno de la OEA”.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario