ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Son numerosas las esculturas dedicadas a los mineros en el territorio de la antigua URSS. Muchos perduran aunque nacieron en época soviética, otros se han construido para rendir homenaje a los mineros fallecidos en trágicos accidentes.
Aprovechando que los mineros españoles están realizando una heroica lucha por defender sus puestos de trabajo, queríamos homenajear a esa noble profesión de quienes trabajan en el interior de la mina. Antes de la Revolución de Octubre se extraían unos 30 millones de toneladas de carbón al año. Esta cifra aumentó a 165 en 1940, 500 en 1960, 750 en 1985. Este aumento en la producción de carbón permitió poner en marcha la gran industrialización y desarrollo de la URSS.
Moscú
La minería estuvo muy presente en toda la etapa soviética, veamos algunas curiosidades al respecto:
- El minero Stajanov, por ejemplo, fue ídolo y ejemplo para millones de trabajadores soviéticos al pulverizar el record de toneladas extraídas.
- El equipo de fútbol, actualmente llamado Shakhtar Donetsk, era el equipo de los mineros soviéticos (de hecho “shakhtar”, significa “minero”)
- El soviético Alexei Leonov, en 1965 fue el primer cosmonauta en dar un paseo espacial. Era hijo de minero.
- En la URSS se celebraba el último domingo de agosto el día del minero. Esa fecha era en homenaje al record de Stajanov, conseguido el 30 de agosto de 1935. En las localidades mineras aún se realizan fiestas populares al aire libre, conciertos, etc.
Destacaban 3 cuencas mineras: la de Donetsk (Ucrania), Kuznetsk (Rusia) y Karaganda (Kazajstán). El arte soviético le dedicó a la profesión minera multitud de obras de arte, siendo la mayoría monumentos erigidos en zonas mineras. A continuación una selección de estos monumentos (continuaremos aportando más material sobre la minería soviética):
No hay comentarios:
Publicar un comentario