Al igual que ocurriera en Andalucía los afiliados a IU no tuvieron oportunidad de expresar que no apoyarían ni al PP o al PSOE, ya que la disyuntiva era apoyar al PSOE entrando en el gobierno o desde fuera de él.
Aunque
los dirigentes, con Llamazares e Iglesias a la cabeza, ya habían
acordado con el PSOE hasta el reparto de consejerías, las bases de IU
les han dicho que no.
Las
bases de IU rechazaron ayer jueves en las asambleas locales entrar en
el Gobierno del Principado de Asturias presidido por el socialista
Javier Fernández.
Su
coordinador regional, Jesús Iglesias, había llegado a un principio de
acuerdo con el PSOE para ocupar las consejerías de Agroganadería y de
Bienestar Social y Vivienda, así como la dirección general de
Patrimonio, dependiente de la Consejería de Hacienda, que la militancia
ha rechazado.
Según
los datos oficiales del referéndum organizado a tal efecto, los
resultados fueron apretadísimos. De hecho, del total de votos emitidos
por los militantes, 1.330, sólo 16 marcaron la diferencia entre los que
rechazaron y los que aceptaron el acuerdo de Gobierno con los
socialistas.
De
esta forma, 648 militantes de IU de Asturias, un 48,72%, votaron a
favor del acuerdo, mientras que 664 votaron en contra, un 49,92%. Fueron
18 los que se abstuvieron (1,35%).
Especialmente
destacados han sido los resultados de la votación celebrada en Gijón,
donde una amplia mayoría rechazaron al acuerdo. De los 212 militantes
que acudieron a votar, 132 se pronunciaron en contra del acuerdo de
Gobierno con el PSOE.
Llamazares e Iglesias, partidarios
Antes
de la votación, el actual coordinador de IU de Asturias, Jesús
Iglesias, favorable a la entrada en el Gobierno, pidió públicamente a
los militantes apoyo al acuerdo para dotar de estabilidad las políticas
del ejecutivo asturiano. Este viernes Iglesias ofrecerá una rueda de
prensa para referirse a los resultados.
El
diputado de IU en el Congreso Gaspar Llamazares, también partidario del
acuerdo, avanzó en su cuenta de Twitter, cuando ya se iban conociendo
los resultados en la noche del jueves, que la militancia en Asturias
había decidido no entrar a formar parte del ejecutivo asturiano. "Parece
que la militancia de IU de Asturias opta por acuerdos parlamentarios, y
no por el pacto de gobierno. Democracia", escribió.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario