El numero de desempleados aumentó en España en 365.900 personas en el primer trismestre de este año hasta alcanzar los 5.639.500, lo que supone un índice medio de 24,44 de la población activa y una nueva cifra record.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa(EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística(INE),
en los tres primEl eros meses del año la ocupación disminuyó en 374.300
personas hasta situar el número de trabajadores en 17.433.200, con un
índice de actividad del 59,94 por ciento.
La
cifra de hogares españoles con todos sus miembros desempleados fue de
un 1.728.400, lo que supone 153.400 más que en el trimestre anterior.
Según
estos datos, solo en los tres primeros meses del año se ha superado el
índice de paro previsto por el Gobierno en su cuadro macroeconómico para
2012, situado en el 24,3 por ciento.
El
desempleo creció también entre los trabajadores extranjeros, con 67.400
parados más respecto al trimestre anterior, hasta sumar 1.293.100, que
eleva el índice de paro en este colectivo al 36,95 por ciento.
Por
comunidades autónomas, la única que registró un aumento del empleo fue
Madrid, mientras que el País Vasco, con un índice medio del 13,55 por
ciento es el que tiene menos paro, y Andalucía, con el 33,17 por ciento
la que registra la cifra más alta.
Según
la encuesta de población activa, el desempleo se incrementó en todas
las regiones, especialmente en Andalucía, Cataluña y la Comunidad
Valenciana.
Por sectores, creció sobre todo en los servicios, la agricultura, la industria y la construcción.
Por sectores, creció sobre todo en los servicios, la agricultura, la industria y la construcción.
España
supera en muchos puntos la media de desempleo de la Unión Europea, que
es del 10,2 por ciento -el 10,8 en los países de la zona euro-, según
los últimos datos de la oficina de estadística europea, Eurostat,
difundidos el pasado 2 de abril.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario