MINEROS SUDAFRICANOS SIGUEN EN HUELGA CON UN SEGUIMIENTO DEL 92,3 POR CIENTO
La huelga de mineros del platino en el yacimiento de
Marikana, en Sudáfrica, volvió a lograr un nuevo récord de seguimiento,
con un 92,3 de participación, mientras la empresa propietaria, la
británica Lonmin, sigue reculando tras sus amenazas de despido
iniciales.
El sindicato y la transnacional minera
se reunieron este miércoles en Rustenburg sin que se hubiera logrado
alcanzar un acuerdo a última hora de la tarde.
El encuentro, presidido por el
Ministerio de Trabajo de Sudáfrica con la mediación del Consejo
Eclesiástico de Sudáfrica (SACC), trata de lograr un “acuerdo de paz”
entre trabajadores y patronal que permita la apertura de negociaciones
tras la matanza de 34 mineros a manos de la policía.
La compañía Lonmin, propietaria de la
mina de Marikana, informó en un comunicado que solo el 7,7 por ciento de
la plantilla acudió este miércoles a sus puestos de trabajo.
La huelga de Marikana, encabezada por
el sindicato AMCU (Asociación de la Minería y la Construcción), reclaman
un aumento salarial de hasta 12.500 rands (unos 1.200 euros).
El pasado 16 de agosto 34 trabajadores
fueron asesinados por disparos de la Policía, el episodio más sangriento
registrado en Suráfrica desde el fin del régimen racista del apartheid,
impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta 1994.
Un total de 270 trabajadores afrontan
cargos de desorden público. La Fiscalía de Sudáfrica pretende además
imputar a los detenidos por la matanza de 34 de sus compañeros por
disparos de la Policía, argumentando que “contribuyeron a los disturbios
que desencadenaron la tragedia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario