EL SÁTRAPA JUAN CARLOS I DE FRANCO SE REUNIÓ CON LA ALTA BURGUESÍA PATA BUSCAR HERRAMIENTAS DE REPRESIÓN CONTRA GORDILLO.
31.08.2012
El miércoles tuvo lugar una reunión del sátrapa
español Juan Carlos I, heredero del dictador fascista Francisco Franco,
con representantes de alta burguesía del país.
Durante el encuentro, los criminales
corruptos y el Rey mostraron su respaldo a las políticas de expolio al
pueblo español, llevadas a cabo por el gabinete del nazi declarado Mariano Rajoy
en cuanto al trasvase de las riquezas del país a la banca privada y a
la eliminación de los derechos de Educación y la Sanidad se refiere.
Para la banda se trata de “reformas estructurales”, mientras que el
pueblo hambriento tiene claro que no es más que un robo criminal,
organizado por la burguesía cuyo máximo exponente es el monarca
designado a la jefatura de estado por su padrino, el genocida Francisco
Franco.
Se sospecha que la colaboración del
sátrapa con los ladrones es una constante, aunque la información pública
habla tan solo de encuentros esporádicos. Así, el pasado mes de marzo,
el dictador se reunió con los criminales de El Corte Inglés, Banco
Santander, Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Paneta,
Mapfre, ACS, Ferrovial, Mercadona, Iberdrola, Mango, Grupo Barceló y
Havas Media Group, para acordar acciones conjuntas contra el sufrido
pueblo.
En el transcurso de la última reunión,
tanto los corruptos empresarios como el sátrapa, mostraron su
preocupación por el creciente protagonismo que está adquiriendo el
sindicalista, profesor y Alcalde del pueblo de Marinaleda, Juan Manuel
Sánchez Gordillo, quien junto a otros miembros del Sindicado Andaluz de
Trabajadores (SAT), lideró el pasado 8 de agosto acciones simbólicas de
expropiación de alimentos de primera necesidad para las familias
andaluzas acosadas por el hambre.
La élite burguesa y la monarquía están
de acuerdo en que este hecho puede ser imitado y se desate una oleada de
acciones reivindicativas en el país.
Mientras tanto, el apoyo a la lucha
obrera iniciada por SAT, con unas tácticas combativas reales y efectivas
a diferencia de las burocratizadas estructuras de UGT y CCOO, crece en
España de manera exponencial, sentando bases de un levantamiento popular
en son de la justicia social y de defensa de la igualdad entre todas
las capas de la ciudadanía.
El régimen tiene miedo. Sus ataques
contra el Sindicato Andaluz de Trabajadores van recrudeciéndose pero, en
esta ocasión, parece que los ciudadanos juegan con ventaja: la
aceleración de la lucha supera con creces a la capacidad de reacción del
podrido régimen juancarlista, acostumbrado a ver a la población del
país como una masa de borregos incapaces de levantarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario