Nada se conoce de la
letra pequeña del acuerdo alcanzado entre Putin Hollande y Merkel, sólo
que sigue Minks, y Minks, tal como se planteó desde el principio, es un
tratado que le colaron al dictador Poroshenko. Y decimos "le colaron"
porque Poroshenko lo ha violado varias veces a instancias de EE.UU. y lo
volverá a hacer El acuerdo previo sobre Ucrania es un triunfo de la estrategia de Putin (Desde luego, basta con ver la cara de Putin)
RT.- Las decisiones de
la reunión sobre la crisis ucraniana entre el presidente de Rusia,
Vladímir Putin, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente
francés, François Hollande, pueden ser cruciales para el destino de
Ucrania y de toda Europa, cree el analista de política internacional
Mariano Ciafardini.
"Es un acontecimiento
trascendental porque los presidentes de Francia y Alemania han hecho
este movimiento tan importante trasladándose ellos en persona
conjuntamente a Kiev primero y a Moscú después", dijo Ciafardini a RT.
Según sus palabras, la
presencia de un acuerdo previo "es un triunfo de la estrategia del
presidente Putin y de los Gobiernos de Donetsk y Lugansk".
"Las sanciones sobre
Rusia y el mantenimiento del conflicto en Ucrania tienen una incidencia
económica muy negativa en la Unión Europea, que se complica ahora con la
victoria de Syriza en Grecia. La Unión Europea no puede tener tantos
frentes abiertos en medio de una crisis y una recesión. Esto es lo que
ha terminado impulsando la urgencia del viaje de Hollande y Merkel a
Kiev y a Moscú para ver si se puede poner fin a este conflicto", resume
Ciafardini.
Las negociaciones
tripartitas de Putin, Merkel y Hollande se realizaron en la noche del
viernes al sábado en Moscú y duraron más de cinco horas. Los líderes
acordaron continuar los acuerdos de Minsk y resumir los resultados de la
reunión en Moscú este domingo en una conversación telefónica conjunta
en 'formato de Normandía', es decir, con la participación del presidente
ucraniano, Piotr Poroshenko.
No hay comentarios:
Publicar un comentario