Como ya se ha analizado en los últimos informes de nuestro Comité
Central y del Comité Federal del PCE, vivimos en un momento político que
ha generado enormes expectativas en la mayoría social trabajadora. Por
ello, hemos teorizado la necesidad de apostar por la confluencia y la
construcción de proyectos políticos de Unidad Popular y, en
consecuencia, hemos puesto a trabajar en ello a la militancia del PCM en
los diferentes municipios. Estos procesos, complejos y dificultosos,
han supuesto avances notables (las diferentes plataformas municipalistas
que se han ido conformando en los diferentes municipios de la CM) a los
que no podemos renunciar por responsabilidad histórica con nuestra
clase.
La dirección de IUCM, constituida sin la participación ni la
aprobación de este Partido (dado que no se cumplían los mínimos
exigibles que marcó la resolución aprobada al respecto en el Comité
Central), ha marcado unas líneas que entran en completa contradicción
con lo aprobado por IU y PCE y el trabajo desarrollado por la militancia
de nuestro partido y nuestro referente electoral.
El denominado escándalo de las tarjetas black de Bankia dejó a
nuestro referente electoral en Madrid profundamente tocado en su imagen
pública. Ante esta situación, la dirección federal del PCE e Izquierda
Unida pusieron en marcha mecanismos de investigación que arrojaron como
conclusión la existencia de determinadas responsabilidades políticas que
a día de hoy aún no se han cumplido.
Esta situación ha producido el desánimo en la militancia y el
ahondamiento en una fractura política cada vez más grave que puede
acabar en una auténtica diáspora. Es imprescindible frenar esta deriva
cuanto antes.
1. Constatamos que la dirección de IUCM se ha situado al margen de la
política de Izquierda Unida Federal. El Partido Comunista de Madrid no
reconoce a la actual dirección de IUCM ni acudirá a los órganos que la
misma convoque mientras no se ejecuten los acuerdos federales en el
ámbito de la convergencia y de la dimisión de los portavoces del
Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid, y se facilite una estructura
directiva plural, cohesionada y unitaria que posibilite la superación de
la fractura actual.
2. Apostamos sin ambages y con contundencia por mantener la
participación en los espacios de Convergencia como GanemosMadrid y otros
espacios de confluencia similares, en línea y coherencia con lo
aprobado por los órganos federales del PCE e Izquierda Unida.
3. Nos reclamamos parte de Izquierda Unida Federal y nos
referenciamos en sus acuerdos en el ámbito de la Convergencia, por lo
que, a falta de un desarrollo más explícito del preacuerdo de
GanemosMadrid, seguiremos trabajando en dicho espacio y en espacios
similares en las localidades donde se estén produciendo.
4. Exigimos la inmediata destitución de los portavoces, Ángel
Pérez y Gregorio Gordo, así como del diputado Antero Ruiz, o en su
defecto, su traslación al Grupo Mixto.
En Madrid, a 2 de febrero 2015
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario