
La foto muestra a integrantes del grupo takfirí Boko Haram
La
Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC) ha creado un
fondo de emergencia para combatir y frenar al grupo tafkirí Boko Haram
que desde Nigeria está extendiendo sus ataques a los países vecinos.
En este sentido, los presidentes de los diez países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC) han acordado dedicar 50.000 millones de francos CFA (unos 76,2 millones de euros) a un fondo que será entregado a Camerún y Chad.En este sentido, los presidentes de los diez países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC) han acordado dedicar 50.000 millones de francos CFA (unos 76,2 millones de euros) a un fondo que será entregado a Camerún y Chad.
"Mis homólogos de la CEEAC y yo hemos acordado la creación de un fondo de urgencia de 50.000 millones de francos CFA para luchar contra Boko Haram", ha escrito este lunes el presidente de Gabón, Ali Bongo, en su cuenta oficial de Twitter.
El bloque africano ha tomado esta decisión en una reunión celebrada este lunes en la capital de Camerún, Yaundé, donde todos los líderes presentes han "condenado" las acciones del "grupo terrorista", según Bongo.
Por otra parte, los enfrentamientos entre este grupo y el Ejército de Camerún, en el norte de este país, se han cobrado la vida de cinco soldados y 86 miembros de Boko Haram, mientras al menos mil hombres armados fueron detenidos, ha informado el Ejército de este país africano.
Boko Haram ha extendido sus ataques a los países vecinos de Nigeria tras amenazar con castigar a los países que colaboren con la lucha contra el grupo armado.
La intensificación de los ataques de Boko Haram ha llevado a los países de la región a aunar esfuerzos para combatir esta banda.
Chad, Níger y Camerún han lanzado una ofensiva militar conjunta contra Boko Haram, grupo que con sus ataques ha causado la muerte de más de 15 000 personas y el desplazamientos de más de medio millón de personas
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario