¿SERÁ SERGE RAGSYAN LA PRÓXIMA VÍCTIMA DEL ANTIRRUSISMO Y NEONAZISMO DE LA UE Y EE.UU.?
Las aspiraciones de Bruselas y Washington para que Armenia de sumara al TLC de la UE, se han ido al garete.
Tras la reunión habida en Moscú entre los líderes de ambas naciones,
la declaración del mandatario armenio ha sido clara y rotunda: la Unión
Aduanera, liderada por Rusia, es incompatible con la firma de un
acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, como estaba previsto.
El presidente hizo este anuncio después de reunirse con su homólogo ruso en el Kremlin: “Hemos
intercambiado opiniones sobre la integración euroasiática y confirmo
que Armenia desea formar parte de la Unión Aduanera y participar en el
proceso de formación de la Unión Económica Euroasiática”, declaró Serge Sargsián.
Después de meses de negociaciones y la firma de un preacuerdo de
libre comercio con la Unión Europea, previsto para el próximo mes de
noviembre, el disgusto de los banqueros y empresarios del viejo
continente y de Wall Street ha desatado una oleada de críticas al
presidente ruso ante ese desplante a la novia neoliberal.
La Unión Aduanera está formada ahora por Rusia, Kazajistán y
Bielorrusia. Su objetivo es fomentar el comercio regional a través de la
unificación de tarifas y la libre circulación de trabajadores.
Sin embargo, conviene recordar los recientes acontecimientos de
Kiev. El sangriento golpe de estado habido en Ucrania, donde los
neonazis y sus bandas paramilitares siguen dominando los organismos
policiales represores, es un ejemplo de lo que Washington y Bruselas
podrían diseñar para Armenia en las próximas semanas.
¿Arderá Erivan en protestas antirrusas, amañadas, financiadas y patrocinadas por la UE?
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario