domingo, 22 de junio de 2014

CHIITAS IRAQUÍES DISPUESTOS A COMBATIR CONTRA EL TERRORISMO SUNITA… Y VICEVERSA


EL MOVIMIENTO CHIITA REUNIÓ EN BAGDAD A CASI DOS MILLONES DE IRAQUÍES
EL MOVIMIENTO CHIITA REUNIÓ EN BAGDAD A CASI DOS MILLONES DE IRAQUÍES

Los chiítas constituyen menos del 15% de los mil millones de musulmanes en todo el mundo, pero vienen a representar aproximadamente un 60% de la población de Irak – unos 25 millones de personas-, aunque los sunitas dominaron el país bajo Saddam Hussein y otros regímenes previos.

También son mayoría en Irán y en Bahréin y forman minoría en Arabia Saudita, Kuwait, Siria y el Líbano. También hay chiítas en Afganistán, Pakistán y Tayikistán.

La división chiíta-sunita se produjo poco después de la muerte de profeta Mahoma. Los sunitas creen que los primeros cuatro califas musulmanes, o líderes supremos religiosos, eran los sucesores de aquel, pero han elegido a los sucesivos líderes en base a la realidad política de los tiempos. Los chiítas, en cambio, insisten en que los verdaderos líderes del islamismo deben ser descendientes de Alí, el cuarto califa, primo y yerno de Mahoma.

En pleno siglo XXI, los seguidores de Muqtada al Sadr, uno de los clérigos chiitas más populares, realizaron hoy una demostración de fuerza en su bastión de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad, con un desfile paramilitar en el que participaron miles de combatientes.

El Ejército Al Mahdi -ala militar del movimiento político afín al clérigo radical- fue una de las milicias más activas contra las tropas estadounidenses tras la invasión del país en 2003.

Pese a que formalmente Al Sadr suspendió las actividades de la milicia en 2011, debido a las acusaciones de asesinatos sectarios, sus combatientes permanecen fieles a su líder y hoy desfilaron en respuesta a su llamamiento para formar “brigadas de paz” que protejan los lugares sagrados de su comunidad en Irak.

 

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario