CASO GÜRTEL, INVESTIGACION EN EL AYUNTAMIENTO DE BARBERA.
-
Génova visó facturas de Trasgos por 27.000 euros en actos del partido hasta 2009
-
Un testigo protegido vinculó ante el juez a esta forma con la trama corrupta de Correa

Las cuentas, selladas y rubricadas por Génova (el PP presenta todos sus gastos con un CIF único en todo el territorio nacional), desglosan las facturas que se abonaron por el partido durante los años 2005, 2007, 2008 y 2009 en Valencia. En todos estos ejercicios, Trasgos consiguió contratos para desarrollar diferentes servicios para el partido, incluso durante la campaña electoral de 2007 que aupó a Rita Barberá de nuevo a la Alcaldía de Valencia. En total, la sociedad cobró al PP por actos en Valencia 27.257 euros.
Los administradores de Trasgos se reunieron con Correa, Crespo, y 'El Bigotes'
Estos importes coinciden también en el tiempo con las adjudicaciones
periódicas que realizaba el Ayuntamiento de Valencia tanto a Trasgos
como a un grupo de empresas que comparten con esta sociedad tanto la
sede social como los administradores: Cuco Comunicación, Construcciones
Payá e Imagine Comunicación. Sólo desde 2007 hasta 2011 diferentes
concejalías del consistorio valenciano adjudicaron a Trasgos contratos
por un montante que supera los 660.000 euros. A esta cantidad, además,
habría que sumar los 120.000 euros que el propio vicealcalde de
Valencia, Alfonso Grau, reconoció haber abonado a estas empresas
señaladas por uno de los testigos contra el entramado Gürtel durante los
dos últimos ejercicios, 2012 y 2013. Y es que Grau subrayó que todas
ellas siguen contando como adjudicatarias válidas al no estar inmersas,
según él, en ninguna investigación judicial.Uno de los administradores de Trasgos, sin embargo, reconoció a este periódico haber declarado ante el juez que investiga las contrataciones irregulares durante la visita del Papa Benedicto XVI con motivo del V Encuentro Mundial de la Familia. Trasgos fue la empresa señalada por los miembros de la Fundación que gestionó la visita (compuesta por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Valencia y el Arzobispado de Valencia) para diseñar el logo de este evento que se desarrolló en 2006. Los responsables de esta sociedad tuvieron más contactos con la trama Gürtel puesto que también se reunieron en su sede con Francisco Correa, Pablo Crespo, Blanco Balín y El Bigotes, los principales señalados de Gürtel en las diferentes piezas judiciales que se investigan. Este encuentro fue confirmado por los administradores de Trasgos, Vicente Peris y Antonio Puig.
La Fiscalía investiga ahora, además de la posibilidad de que Gürtel y Trasgos fraguasen una UTE para optar a diferentes contratos públicos conjuntamente, los vínculos que pudieron haber surgido entre ambas empresas para materializar diferentes operaciones ante las administraciones. De hecho, los testigos protegidos y los investigadores dan por hecho que la relación sí fructificó.
La relación de Trasgos con los actos del PP y la campaña electoral en Valencia ya fue apuntada por el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Joan Ribó, quien, además, ha presentado una interpelación al pleno municipal para que el grupo popular explique su vinculación con esta empresa
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario