
LA PLURALIDAD INFORMATICA EN EL REINO BORBÓNICO ES TANTA COMO LA HONESTIDAD DE LA BANCA ESPAÑOLA
Es duro decirlo, pero no es amarga la verdad: lo que no tiene, es remedio, que cantaba el Nano.
Los medios hegemónicos españoles son capaces en su “burrez
periodística” de brincar como cabras montesas por encima de rigores,
contrastes y objetividades.
Cuando la norma es “ataca y denigra, manipula y miente, oculta y exagera contra Cuba”, el resultado no es otro que el ridículo ante la sociedad.
Lo hace Intereconomía (bueno, lo poco que queda de ella), la COPE,
RTVE (Radio Nazional cada día más penosa, como su hermana TVE), La
Cuatro, La Sexta y su equipo de mozuelas que creen estar en una pasarela
de Cibeles, Tele5, Antena-3 y las autonómicas sin excepción.
Todo ello no provoca desazón o rabia en quienes esperan periodismo
con profesionalidad a prueba de servilismo, sino pena e incluso sonrisa
compasiva, de esa que esbozamos cuando alguien hace el ridículo al
estilo Montero (de Mariló, claro).
Hasta los medios más derechistas tuvieron que reconocer — a
regañadientes – el colosal éxito para el Gobierno de Cuba de la reciente
II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC), celebrada en La Habana.
Pero lo más curioso es cómo estos medios se empeñan en presentar los
movimientos diplomáticos en torno a Cuba, justo al revés de cómo son.
Edición de video: Esther Jávega.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario