La cultura rusa, en escena
Y es que el éxito de las olimpiadas no solo ha quedado en boca de los que estuvieron presentes en Sochi, pues la prensa internacional también ha resaltado la dura pero excelente labor de los organizadores. El diario británico 'The Guardian' considera que después de una millonaria inversión para construir "brillantes instalaciones deportivas a partir de cero", así como carreteras y vías férreas, "el fracaso no era una opción". La gloria fue de tal magnitud que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, agradeció personalmente a Putin por su contribución al "extraordinario éxito de estos Juegos de Invierno".El periódico recuerda que, si en la ceremonia inaugural de hace dos semanas se puso en escena un "atractivo y original divertimento a través del arte y la cultura rusa", la ceremonia de clausura no fue menos excepcional. 'The Guardian' resalta que este domingo la clausura de los Juegos Olímpicos contó, entre otros artistas, con la participación de bailarines del teatro Bolshói de Moscú, la música de Rajmáninov, un homenaje a escritores como Tolstói, Dostoyevski, Chéjov o Gógol y a pintores de la talla de Kandinski.

© REUTERS Phil Noble

© REUTERS Jim Young
"Los organizadores se permitieron incluso el lujo de reírse de sí mismos", puntualiza el diario británico en referencia a que la ceremonia de clausura hizo un guiño de complicidad al error de luces que dio la vuelta al mundo cuando durante la ceremonia de inauguración no se encendió correctamente uno de los cinco anillos olímpicos. Así, en la clausura, los bailarines que tenían que formar los cinco anillos recordaron con humor aquel fallo.

© Reuters / RT
Inauguración
de los JJ.OO. en Sochi (en la imagen superior). Las siguientes dos
imágenes fueron tomadas en la clausura durante la representación del
error de luces en el inicio de los Juegos.
"Los JJ.OO. mostraron el poder de la Rusia moderna"
Los Juegos Olímpicos han demostrado el poder que tiene la Rusia moderna, escribe 'VNexpress', el mayor periódico vietnamita.
© REUTERS Lucy Nicholson

© REUTERS Jim Young
Así, el diario más leído de este país asiático señala que la ceremonia de clausura de los Juegos, celebrada este domingo en el estadio Fisht, fue muy colorida y refleja las originales características de la cultura rusa. 'VNexpress' resalta el desfile de los atletas con los hermosos paisajes de Sochi de fondo.
El pueblo ruso debe sentirse orgulloso
El pueblo ruso puede sentirse orgulloso de cómo su país organizó los Juegos Olímpicos de Sochi, así como de las condiciones de vida y la formación de atletas que se han desarrollado en la ciudad. Esta es la opinión del presidente de Islandia, Ólafur Ragnar Grímsson.
© REUTERS Grigory Dukor
"Me gustaría resaltar que, en los Juegos Olímpicos en Sochi, mi esposa, los líderes de mi Administración y yo mismo experimentamos una impresión muy fuerte por la colosal escala de los edificios construidos y la belleza de los centros [deportivos]", indicó Grímsson, añadiendo que está seguro del gran número de turistas que Sochi empezará a recibir.
La seguridad fue invisible
En vísperas de los Juegos Olímpicos uno de los temas que más preocupaba en Occidente era si Rusia sería capaz de proteger Sochi del terrorismo tras los dos ataques bomba que a finales del año pasado se cobraron la vida de 34 personas en Volgogrado, una ciudad rusa que se encuentra a unos 1.000 kilómetros del Parque Olímpico.El presidente de Rusia dejó claro que su país estaba comprometido con la seguridad y antes de la cita olímpica reveló detalles de cómo operarían los agentes durante el evento deportivo. "Trabajarán las 24 horas del día para garantizar la seguridad", subrayó el mandatario, agregando que no había motivos para temer.
"Estábamos seguros de que nuestros servicios de seguridad serían capaces de cumplir con su tarea, y creo que su trabajo ha sido ejemplar", declaró este domingo el viceprimer ministro ruso, Dmitri Kozak, tras la ceremonia de clausura de los JJ.OO. en Sochi.
Las medidas de seguridad extras de EE.UU.
Dan Richards, un experto de la empresa estadounidense Global Rescue que la Federación de Esquí y Snowboard de EE.UU. contrató por si era necesario evacuar a los atletas a causa de una emergencia durante los juegos, contó a 'USA Today' que las medidas de seguridad en Sochi fueron de alto nivel.Aunque el Pentágono puso a disposición dos buques de guerra de la OTAN para operar en el mar Negro en caso de tener que evacuar a los estadounidenses de Sochi, pero nada de eso hizo falta. Es más, a lo largo de las oplimpiadas los atletas se sintieron seguros y estuvieron muy agradecidos por el trato de los locales y de las autoridades rusas.
Rusia supera los éxitos olímpicos de la URSS
El equipo olímpico de Rusia culminó los XXII Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en el primer lugar en la tabla general de medallas (13 de oro, 11 de plata y 9 de bronce) y en primer lugar por número total de medallas (33). El resultado del equipo ruso fue el mejor de todas sus participaciones en unos Juegos de Invierno.Cabe señalar que por primera vez en la historia Rusia repitió el logro de la URSS en medallas de oro (en 1976 los soviéticos también ganaron 13 medallas de oro) y superó el récord en número total de medallas (en 1988, los atletas soviéticos obtuvieron 29 medallas, mientras que ahora Rusia logró 33).

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario