
LA
CULPA DE LAS PROTESTAS ES DEL ALCALDE DE LA CIUDAD, JAVIER LACALLE (PP)
QUIEN MANTIENE UNA ESTRECHA RELACIÓN EMPRESARIAL Y PERSONAL CON EL
DELINCUENTE MÉNDEZ POZO Y SU FAMILIA
Ayer el barrio burgalés de Gamonal vivió una jornada convulsa. Los
vecinos, que se oponen al plan de reforma de la Calle Vitoria, se
concentraron en el acceso de la obra para impedir la entrada de
maquinaria como forma de protesta.
Agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional desalojaron a
los vecinos mediante la fuerza para abrir paso a una excavadora.
Fue entonces cuando comenzó la escalada de tensión que produjo un
efecto llamada que se tradujo en un goteo de gente que llegaba al lugar
de la protesta, que derivó en un duro enfrentamiento directo entre
policía y vecinos y que se extendió durante varias horas en la propia
calle Vitoria.
Los uniformados realizaron duras cargas con porras y pelotas de goma
para dispersar la concentración. El resultado se saldó con 17 detenidos
(1 menor), y varios heridos por ambas partes.
Los cristales de dos escaparates de oficinas bancarias fueron rotos
además de mobiliario y señalización de la propia obra. Igualmente varios
contenedores fueron incendiados.
Por segunda noche consecutiva más de un millar de personas se han
manifestado en Gamonal pidiendo la libertad de los 17 detenidos, la
paralización de la obra y el final de la especulación.
Los manifestantes han gritado consignas como “La calle es de Burgos,
no Burgos de Lacalle” en referencia al alcalde de la ciudad. Como
ocurriera 24 horas antes, los enfrentamientos se han sucedido con rotura
de lunas de entidades bancarias, cargas policiales y detenciones.
OPOSICIÓN VECINAL
La
ejecución del plan supone la construcción un carril por sentido,
eliminando 2 de los 4 actuales, y un vial central destinado a bicicletas
y peatones. Igualmente plantea la eliminación de 350 plazas de
aparcamiento en superficie y la creación de un párking subterráneo de
250 plazas, que se venderán por cantidades cercanas a 20.000€ cada una.
El monto total de la obra ronda los 8.5 millones de euros para un plazo
de ejecución de 14 meses.
Los
vecinos se han opuesto frotalmente desde un inicio al proyecto.
Cuestiones como la no separación del tráfico de transporte público,
dudas sobre la reducción de capacidad de una de las arterias
fundamentales de la ciudad o eliminación de plazas de aparcamiento
púlico, han generado un intenso debate y resistencia sobre la idoneidad
la obra.
Tampoco ven justificación a un gasto de este calibre en la situación
actual con recortes severos en otras áreas de actuación dependientes de
la administración local.
No obstante la principal queja es precisamente la cerrazón del
alcalde, Javier Lacalle (Partido Popular), que no ha querido escuchar a
la calle, con otros planes diferentes para su barrio.
Otro foco de reticencias es la adjudicación del proyecto a M.B.G.
Ingeniería y Arquitectura SL, sita en el Edificio Promecal y propiedad
de Méndez Pozo, viejo conocido del panorama de la corrupción por su
condena por falsificación documental en el “Caso de la Construcción” de
Burgos, por la que pasó 2 años en la cárcel.

El propio Javier Lacalle, que entonces era concejal de urbanismo, ya
se vió implicado en 2006 en otra gran polémica al haber realizado un
viaje a la Costa Azul francesa con todos los gastos pagados por varios
construtores encabezados por el hijo de Méndez Pozo.
Dos meses después estos constructores obtuvieron la adjudicación
para la construcción del túnel de la calle Islas Baleares. El propio
alcalde Juan Carlos Aparicio y compañero de partido repobró esta
actitud, que fue recriminada por la oposición.
MANIPULACIÓN INFORMATIVA
Es notorio que buena parte de medios de comunicación se centran en
los enfrentamientos de las dos últimas noches, obviando la problemática
que ha provocado el estallido de rabia e indignación del barrio.
No en vano el propio Méndez Pozo es el propietario de la mayor parte
de las cabeceras de prensa de Castilla y León, así como de RTVCyL, en
el caso de la televisión autonómica, junto a Ulibarri, imputado en el
caso Gürtel.
Difícil compromiso para con la objetividad y la honestidad, y aún
más difícil resulta la credibilidad por parte de los burgaleses
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario