EE.UU. INSTA A ECUADOR, CUBA Y VENEZUELA A NO ACOGER ASILADO A EDWARD SNOWDEN
El
régimen estadounidense instó hoy a Ecuador a no conceder asilo político
a Edward Snowden, que finalmente habría solicitado asilo político en
aquel país sudamericano, toda vez que China sugirió al joven, tras las
constantes presiones y amenazas venidas desde la Casa Blanca, que
eligiera un lugar en otro continente donde se respetase el derecho de
asilo, por lo que su objetivo no podría cumplirse en Europa.
Por su parte, el portavoz del departamento de Estado, Jen Psaki,
quien acompaña al secretario John Kerry en su viaje por India, confirmó
que su país anuló el pasaporte de Snowden.
“Personas buscadas por diversos
delitos como el señor Snowden no deberían ser autorizadas a efectuar
ningún viaje internacional, aparte del necesario para trasladarlo a
Estados Unidos”, declaró Psaki.
Existen rumores sobre una posible vigilancia de cazas del ejército
de EE.UU., que podrían obligar a aterrizar al avión en el que viajará
Snowden hacia el continente latinoamericano, en caso de que el aparato
“tocara” el espacio aéreo de los Estados Unidos.
Snowden llegó el domingo a Moscú desde Hong Kong en un vuelo
comercial ruso y debe viajar a Ecuador, como así ha declarado el
canciller de aquel país, Ricardo Patiño, quien hace unos días visitaba
al también asilado Julian Assange en Londres.
Según una fuente consultada por CNN, Washington también hizo ese
mismo pedido a Venezuela y Cuba, que se barajaban como posibles destinos
de Snowden, informó DPA.
Estados Unidos solicitó a estos tres países que denieguen el ingreso
a Snowden en caso de que éste se dirija hacia allí, aunque parece
confirmado que el destino final del ex agente será la ciudad de Quito.
No obstante, los servicios secretos cubanos y venezolanos alertan de
que Snowden podría ser raptado por varios comandos especializados de la
CIA en una operación relámpago y llevado posteriormente a Colombia,
desde donde se le conduciría hasta territorio estadounidense.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario