Etiquetas

miércoles, 10 de abril de 2013

AUTOPISTA ISRAELI PARTE EN DOS UN PUEBLO PALESTINO


Pic

 
El régimen israelí tiene previsto construir una autopista en Jerusalén Este para uso de sus colonías ilegales en territorio ocupado palestino, con lo que partirá en dos el barrio palestino de Beit Safafa.

La construcción de dicha autopista, que conecta varias colonias israelíes a través de dicho pueblo palestino, ha levantado una fuerte polémica, pues hasta el momento era uno de los pocos lugares relativamente tranquilos.

Uno de los vecinos del barrio, Mohamed Yadalah, a quien el régimen de Tel Aviv le ha confiscado gran parte de sus tierras, se lamenta de que "esto no tiene vuelta atrás".

En esta misma línea, Saeb Erekat, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), organizó el pasado marzo una visita a Beit Safafa con los jefes de las legaciones diplomáticas europeas y latinoamericanas en la ciudad, a fin de que pudieran observar de cerca el daño que ocasionará la autopista al pueblo.

Asimismo, en un encuentro con una delegación encabezada por el enviado especial del secretario general de la OIT, Kari Tapiola, en la ciudad cisjordana de Ramalá, Erekat ofreció el pasado 23 de marzo nuevas estadísticas sobre la expansión de los asentamientos ilegales israelíes, la destrucción de viviendas y confiscación de las tierras de los palestinos, y del establecimiento de puestos de control militar en Cisjordania y la Franja de Gaza por parte del régimen de Israel.

La OIT, cuya sede central se encuentra en Ginebra (Suiza), es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.



OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario