
03.02.2013
El
presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ya culminó su fase postoperatoria
e inicia un nuevo ciclo de tratamientos en el marco de su recuperación
tras una compleja intervención quirúrgica realizada el pasado 11 de
diciembre en La Habana (Cuba).
Así lo dio a conocer este viernes el vicepresidente Ejecutivo de ese país suramericano, Nicolás Maduro, durante el bautizo del libro Antes de que se me olvide: conversaciones con Rosa Miriam Elizalde, de Alí Rodríguez Araque, actual secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
“Afortunadamente
el ciclo del postoperatorio se cerró y el Presidente entró en una nueva
fase de tratamientos para su enfermedad, recuperándose paulatinamente
para recobrar totalmente su vitalidad”, indicó el segundo al mando del
Ejecutivo nacional.
Maduro
precisó que durante la jornada de este viernes Chávez sostuvo una
reunión con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y
con el ministro de Defensa, el almirante en Jefe Diego Molero.
Sobre
el encuentro, explicó que “dentro de pocas horas vamos a tener
noticias”, y recalcó que en su visita las dos autoridades le llevaron al
mandatario “un conjunto de temas” sobre los cuales se tomarán
decisiones.
Ratificó
la satisfacción del mandatario hacia el pueblo venezolano, asegurando
que “él (Chávez) siente un profundo orgullo y así nos lo dijo, que lo
reiteraramos una y mil veces, de contar con el pueblo que él tiene, de
contar con el apoyo del pueblo de Venezuela”.
Agregó
que el gobernante “tenía grandes preocupaciones porque esta derecha,
con el apoyo del imperialismo, pudiera tratar de utilizar los momentos
difíciles que hemos vivido en diciembre y enero para tratar de
desestabiizar al país” pero aseguró que la nación está atravesando
“tiempos de lealtades”.
“Hemos logrado darle a nuestro país un nivel de estabilidad política realmente impresionante”, aseveró.
Maduro
reiteró además el llamado a “permanecer alerta” ante los posibles
ataques de la derecha internacional y con la traición. A su vez,
insistió en que “el enemigo de esta patria está allá arriba, en el
norte” haciendo referencia a Estados Unidos.
Por
último, afirmó que “sí se puede ser leal a los grandes ideales de
Patria” y recordó que este sábado dos de febrero “se ciumplen 14 años de
que el comandante Chávez, junto al pueblo, se juramentó sobre la
moribunda (Constitución) y entró en marcha victoriosa a Miraflores (sede
del Ejecutivo) para convertirlo en casa del pueblo”.
“Catorce
años, todo lo que ha pasado y ahí está, nuestro comandante presidente:
pasando golpes, saboteos, intentos de magnicidios (...) es un Comandante
de los milagros”, subrayó.
Chávez
se encuentra en Cuba desde el pasado diciembre, recuperándose de una
compleja operación realizada el 11 de ese mes tras la reincidencia de
una lesión maligna en la zona pélvica.
El
gobernante cuenta con el permiso de la Asamblea Nacional y del Tribunal
Supremo de Justicia para tomarse el tiempo necesario hasta recuperarse
plenamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario