UN DÍA SIN HUELGA ES DURO, UNA VIDA SIN DERECHOS NO ES VIDA. 14-N HUELGA GENERAL
12.11.2012

Llega otra huelga general, y como
siempre, unos días antes la gente saca las viejas excusas para no
hacerla, del baúl del individualismo. Huelen a naftalina, son viejas y
están agujereadas por la sinrazón, pero quién las esgrime no tiene
pudor de mostrar la verdad que esconden bajo las maltrechas excusas.
Este año, para mi desgracia, no he tenido plaza en la educación
pública, ni la tendré. Este año, para mi suerte he conseguido un puesto
de trabajo en una empresa privada. Este año he vuelto a recordar la
diferencia que hay entre trabajar en la empresa pública y la privada,
cuando llega una huelga.
He vuelto a recordar lo que era tener un contrato en prácticas, y lo
que reforma laboral nos ha dado o nos ha quitado. Ahora ya se lo que
es en mis propias carnes.
Mi empresa no necesita ni un solo motivo para echarme a la calle
cuando les venga bien. Ahora llega la huelga y este es un tema
sensible, porque depende de quién tienes de jefe, para que vea tu
intención de hacer huelga como un ataque a su empresa, o simplemente
como un derecho más. Ahora es cuando a mi me toca empezar a tantear qué
voy a hacer, cómo lo voy a decir, y que voy a dar a cambio, porque sí,
señores/as maestros/as y profesores/as, en la empresa privada no se
recibe nada a cambio de nada, si faltas un día, lo recuperas al
siguiente.
Mi día de huelga me va a costar pasta y 8 horas de trabajo más
durante la semana. Ahora es cuando me acuerdo del año pasado en las
cuatro jornadas de huelga que hicimos, como recuerdo la excusas de l@s
compañer@s, cómo alguien llego a decirme que tenía miedo, o que iba a
perder un día de sueldo…ahora es cuando me arde la sangre, porque no se
si voy a poder hacer huelga, porque me juego mi puesto de trabajo y mi
pan del día a día, SI MI PAN DEL DÍA A DÍA, no me juego el tener la
tele por cable, un IPhone 5, 4 comidas de restaurante, o una abrigo
nuevo, me juego el pan, porque para trabajar este año he tenido que
aceptar un sueldo muy inferior al que tenia, he tenido que aceptar
trabajar una media de 45 horas a la semana.
Yo no voy a llorar por mi situación, no quiero hacerlo. Lo he
aceptado “libremente” para subsistir, soy libre de decir hasta aquí
llego, pero ahora lo necesito para vivir. No lloro por no poder hacer
huelga libremente, porque puedo hacerla, a riesgo de tener la carta de
fin de contrato el jueves sobre mi mesa. Lo quiero todo, quiero poder
comer y poder tener dignidad y derechos en mi trabajo, voy a intentar
hacerlo lo mejor que pueda, voy a intentar negociar mi día de huelga,
porque es la única manera de no ir a la calle con una mano delante y
otra detrás, y conseguir tener medio derecho(que no el derecho entero).
¿PERO Y TÚ QUE VAS A HACER? Estimado/a excompañero/a déjate de
excusas, puedes y debes hacer huelga, tienes obligación moral de
hacerlo. No me cuentes mierdas de que vas a perder el sueldo,
seguramente tu mujer/marido/hij@s/amig@s tienen una situación similar a
la mía. NO TIENEN SU DERECHO A LA HUELGA ASEGURADO!!!
Tú sí, a ti no te van a echar a la calle por hacer huelga. Deja de
llorar en la sala de profesores, deja de quejarte de la historia que
estamos viviendo y participa de una jodida vez. El año pasado estaba a
tu lado, el año pasado hice huelga por la reforma laboral, el año pasado
pensé en los que estaban en el otro lado, en tu
mujer/marido/hij@s/amig@s, en lo que no podían hacer huelga, los que
estaban amenazados de ser despedidos. Este año estoy al otro lado…este
año, tengo menos derechos que tú. Este año TÚ tienes que ocupar mi
hueco del año pasado, que yo ya me esfuerzo por estar el 14N junto a ti.
Y si no estoy el 14N, si me echas de menos, si notas mi ausencia, de
verdad que te digo que lo siento en el alma, que por mucho que tu te
enfades, no lo estarás ni la mitad que yo, por mucha pena que te de que
yo falle, no será ni la mitad de la pena que tendré yo.
Eso sí, tu podrás llevar la cabeza bien alta, yo no. Y eso vale más
que los euros que no cobrarás. Si no lo crees, el 14N te cambio el
puesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario