
EN ESPAÑA, LOS GRUPOS NEONAZIS SE PASEAN COMO PEDRO POR SU CASA
El debate en la ONU sobre la condena del enaltecimiento del nazismo
causa roces con los representantes de algunos países. El viernes en la
ONU empezaron los debates sobre el proyecto de resolución para condenar
el ensalzamiento del nazismo.
El proyecto de resolución fue iniciado por Rusia. “La postura de algunos países acerca del asunto es bastante desconcertante”, dijo a RIA Novosti una fuente de la delegación rusa en esta organización internacional.
Por ejemplo, el representante de Noruega ha exigido que no se
mencionen en el texto ningún partido político, movimiento y grupo
extremista, y se manifestó en contra de prohibir la propaganda pública
de sus convicciones.
Para argumentar su posición el representante de Noruega se refiere
al caso Breivik, insistiendo en que fue la falta de poder expresar sus
opiniones abiertamente lo que le llevó a recurrir a los tiroteos que
realizó el 22 de julio de 2011 en Oslo y en un campamento juvenil en
Utoya.
“Quiere decir que deberíamos darles
la oportunidad de expresarse y que la sociedad decida su actitud. ¿No
querrán los noruegos pedirle perdón a Breivik por no haberle concedido
la suficiente libertad de expresión?”, añadió una fuente en la delegación rusa.
La fecha de los debates, el 9 de noviembre, coincide con el Día
Internacional contra el Fascismo, el Sexismo, la Homofobia y el Racismo.
El día conmemora la Noche de los Cristales Rotos en 1938,
considerada el inicio del Holocausto. Aquella noche grupos de nazis
destrozaron sinagogas, cementerios y escaparates de comercios judíos y
asesinaron a 90 personas en varias ciudades alemanas y austriacas.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario