
UNA NOTICIA QUE ENOJARÁ A LOS ENEMIGOS DE LA VERDAD
Las
medidas aplicadas por Cuba en la actualización de su modelo económico
con vista a lograr la soberanía alimentaria, pueden convertirse en un
ejemplo para la humanidad”, aseguró hoy un alto directivo de la FAO.
En entrevista con Prensa Latina, el Oficial Principal de Políticas
de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO), Adoniram Sánches, llamó la
atención sobre el proceso de entrega de tierras en la isla para la
producción de alimentos.
Esa parte de la “estrategia cubana es muy interesante, con
medidas para descentralizar las tierras, vinculadas a una perspectiva de
seguridad alimentaria, sobre todo en la parte nutricional, para tener
la soberanía, la autonomía sobre los alimentos que produce“, expresó.
El experto de la oficina para América Latina y el Caribe reconoció
que en la región existen modelos económicos y políticos diferentes, pero
mientras en pleno siglo XXI se está discutiendo el tema de la pobreza
extrema, la subnutrición y la desnutrición; Cuba ya venció esos males.
“Desde hace mucho tiempo, entre los 33 países de la región, Cuba
erradicó la subnutrición, con indicadores impresionantes, el problema
fue tratado por la más alta esfera pública“, subrayó.
Sánches, quien fuera secretario de Agricultura Familiar del
Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil, reflexionó sobre los logros
del país caribeño, pese a la política de bloqueo económico, comercial y
financiero decretada en su contra por Estados Unidos desde hace más de
medio siglo.
“Es un caso de extremo éxito, porque Cuba tiene un conjunto de
islas vecinas que no pudieron llegar a donde llegó Cuba, bajo un bloqueo
injusto, duro, pero llegó donde llegó al punto que ahora la estrategia
de Cuba se dirige a otro nivel: la calidad de los alimentos“, comentó.
En su opinión, el análisis evidencia una historia de resistencia de
la isla, para lograr su soberanía alimentaria en medio del bloqueo
norteamericano, y puso como ejemplo el desarrollado de la agricultura
urbana.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario