Desde el colectivo Soy Pública
queremos mostrar nuestro rechazo a la nueva ley de Educación la LOMCE
que el PP pretende implantar en el curso 2013-14. Esta nueva norma es
excluyente y discriminatoria, por lo que no solucionará las carencias de
nuestro sistema educativo eliminando muchos de los logros conseguidos
en los últimos 30 años. Rechazamos las LOMCE porque:
1. Ha sido elaborada sin consenso ni
participación de la comunidad educativa. No creemos que, abrir un
espacio web para que cualquier ciudadano pueda dar su opinión sin debate
alguno, sea lo más adecuado. ¿Ha consultado el Ministro con los
expertos, los docentes? ¿O con las familias y el alumnado?
2. La ley ha sido redactada sin tener
presente ningún criterio pedagógico, retrotrayendo la educación a
tiempos pretéritos ya superados.
3. El objetivo de la misma es crear
ranking de centros y listas de alumnos/as como sí estos fueran
tornillos, obviando el contexto personal, clave en la formación y
evolución del alumnado, según todos los estudios internacionales,
incluidos a los que ellos aluden. El Ministerio manipula los datos a su
antojo para justificar las implantación de pruebas nacionales que está
demostrado, por la experiencia en otros países, que no son eficaces.
4. Se trata de una reforma ideológica que ampara a los centros que segregan al alumnado y mantiene la religión en las aulas.
5. La nueva ley pretende formar
trabajadores baratos y manipulables, no ciudadanos, incorporando al aula
los rancios preceptos neoliberales con los que gran parte de la
sociedad no están de acuerdo.
6. Desprecia las materias artísticas
que quedan relegadas a un segundo plano a pesar de la importancia que
tienen en la formación de las personas.
7. Le importa muy poco lo que aprenda
el alumnado cuando permite que un docente de una especialidad imparta
otra si la administración así lo determina. Las familias deben saber que
con esta nueva ley, el profesor de Matemáticas pueden dar Física y el
de Historia Lengua. Esto, por desgracia, ya se está produciendo a causa
de los recortes, pero a partir de ahora será más común.
8. Quita protagonismo a las familias,
Consejos Escolares, y le da más peso a los directores, que en muchos
casos y cada vez con más frecuencia, han sido nombrados por la
administración, convirtiéndose en correa de transmisión de esta.
9. Pisotea de nuevo al profesorado. En
primer lugar, porque el gobierno, que no parece fiarse de su labor,
encarga la realización de pruebas externas a un tercero (ya veremos que
hace el Gobierno pero podría encargar estas labores a empresas privadas
vinculadas al poder). Además, sin ningún pudor, modifica sus
condiciones de trabajo sin ni siquiera el más mínimo diálogo. El
profesorado podrá ser trasladado a otras CCAA, según las
necesidades. Los centros educativos se van a convertir un nido de
enchufismo y represión ideológica, ya que a los directores los elegirán
los políticos. El profesorado interino queda aún peor parado al depender
su contratación de los directores. ¿Para qué han aprobado unas
oposiciones?
10. Porque no acaba con, sino que potencia, la privatización de la educació
No hay comentarios:
Publicar un comentario