INTERNACIONALISMO PROLETARIO Y JUEGOS OLIMPICOS
01. Agosto del 2012
Los juegos olímpicos se han ido
comvirtiendo poco a poco en un negocio, y no se parecen para nada a
aquella competición para la integración entre las diferentes poderes
que fueron en su inicio. En un mundo dominado por el capitalismo, es
decir cuyo motor es el beneficio económico en todas las esferas de la
vida, desde las mas personales a las colectivas ( desde la pareja, la
familia, el trabajo, los derechos, y por supuesto el deporte), es
dificil que los juegos sean una oportunidad para fomentar la amistad y
la paz entre los pueblos en vez de una forma de llenar algunos
bolsillos y hacer que los espectadores de paso no piensen demasiado.
Sin embargo, hay paises que siempre
fueron y seguirán siendo internacionalistas, es decir, que ademas de
defender su soberania nacional y el bienestar de su trabajadores (es
decir, de la mayoria de sus ciudadanos), buscan y respetan la
solidaridad con el resto de los estados y apoyan su lucha por la
independencia de las injerencias imperialistas y la dominación de las
mafias internacionales.
En la competición de judo de los juegos
olimpicos de Londres hemos asistido a una bonita imagen símbolo de esa
amistad entre los pueblos que algunos intentan hacer depender de su
sometimiento a las multinacionales económicas en vez de su soberania.
La judoca norcoreana An Kum-Ae, que consiguió el oro, y la cubana Yanet
Bermoy disputaron la final de judo en la categoria de menos de 52kgs
y, al final, recibieron su premio abrazadas como símbolo de la lucha de
sus pueblos por su libertad y su soberania.
An Kum-Ae, dedicó su victoria a su pais, a su pueblo, ademas dea Kim Jong-Un:
“Como atleta yo creo que ganando esta
medalla puedo glorificar a mi nación y apoyar a mi pueblo, así que
estoy realmente feliz. Y creo que di algo de felicidad y alegría a
nuestro líder, Kim Jong-Un”, afirmó a la prensa la veterana juduca
norcoreana.
Una bonita fotografia que nos recuerda la fuerza del
internacionalismo socialista que tanto echamos de menos en un mundo
dominado por un sistema que convierte a todo, incluso al propio
deporte, en una mercancia de compraventa, y para el que la paz es
bastante menos importante que los beneficios economicos de la elite que
domina, bajo la falsa fachada democratica, la criminal (no solo contra
los paises invadidos para saquear sus recursos, sino contra los
propios pueblos sometidos a su dominación) tirania capitalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario