Etiquetas

jueves, 21 de junio de 2012

Anguita vuelve a llamar a un "frente cívico" contra la crisis

"Si no hay un frente cívico, esto no hay quien lo arregle". La propuesta se formalizará el próximo fin de semana, e incluye medidas concretas como el establecimiento de un salario mínimo de mil euros o una pensión mínima también de mil euros.
Como ya hiciera en Marzo de 2011, el excoordinador federal de IU, Julio Anguita, asume impulsar un "frente cívico", al margen de cualquier partido político, con el fin de arrastrar a la sociedad a un programa "colectivo" contra la crisis, lo que no supondrá en ningún caso que deje su militancia en el PCE y en Izquierda Unida, y se ofrece como "referente" para liderar una plataforma que involucre a la sociedad en el objetivo común de hacer frente a la situación tan grave que vive el país.
La propuesta se formalizará el próximo fin de semana, e incluye medidas concretas como el establecimiento de un salario mínimo de mil euros o una pensión mínima también de mil euros.
Además, Anguita cree que tal frente cívico es "perfectamente compatible" con su afiliación y desde amplios sectores de IU le han dado su apoyo y han expresado su deseo de colaborar en esta iniciativa. También ha precisado que la "no estructura" de dicho frente podría ser similar a la del Movimiento 15-M.
El programa se irá concretando en la medida que la plataforma "vaya cuajando", pero ahora es el momento de poner los cimientos de esta idea e ir proponiendo medidas concretas.
Junto a la propuesta de una pensión mínima, antes equiparada al salario mínimo y ahora mayor -de 1.000 euros mensuales- en 2011 ya se habló de otras medidas, como la persecución del fraude fiscal, la reforma fiscal, una banca pública junto a la nacionalización de las cajas de ahorros, un plan para la vivienda, la nacionalización de sectores estratégicos, una nueva ley electoral, y la separación de la Iglesia y el Estado.
Julio Anguita "no vuelve a la política porque nunca la ha abandonado". Ante todo es un político "cien por cien", que a sus setenta años da un nuevo paso que considera "indispensable" al estar convencido de que las cosas irían mejor "si la gente se uniera" contra el estado de "decepción" que arrasa el país.


OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario